• Mi cuenta


Hoteles en Vizcaya


207 hoteles

El tiempo en Vizcaya
Datos históricos en Febrero

  • 2 días/mes
  • Máx. 14.5º
  • Media 9.8º
  • Mín. 5.1º

Los mejores hoteles en Vizcaya

Hoteles en Vizcaya mejor valorados

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Vizcaya por características

Vizcaya tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Museo Guggenheim Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao

Sin duda uno de los símbolos del nuevo Bilbao, el Museo Guggenheim Bilbao es uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XX.

La colección permanente del museo incluye obras de los fondos prestados por la Solomon R. Guggenheim Foundation. Además, algunas salas del Museo Guggenheim Bilbao están dedicadas a montajes monográficos y otras albergan obras realizadas expresamente para este Museo.

Los fondos del Museo cuentan con obras de algunos de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, como Eduardo Chillida, Yves Klein, Willem de Kooning, Robert Motherwell, Robert Rauschenberg, James Rosenquist, Clyfford Still, Antoni Tàpies y Andy Warhol.

En cuanto a las exposiciones permanentes destacan las siguientes obras: La materia del tiempo, de Richard Serra; Puppy y Tulipanes de Jeff Koons; Fuente de fuego, de Yves Klein; Mamá, de Louise Bourgeois; Arcos Rojos, de Daniel Buren o Escultura de niebla, de Fujiko Nakaya.
 

Imagen de Castillo de Butrón

Castillo de Butrón

El Castillo de Butrón se encuentra situado en Gatika, entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe, en la cumbre de una colina y rodeado de un bosque centenario.

La construcción de este castillo data del siglo XVI y a lo largo de su historia ha presenciado el desarrollo de numerosas luchas y batallas entre los dos bandos de la nobleza vizcaína.

El Castillo de Butrón cuenta con una amplia extensión tanto del edificio en sí, como de las zonas que lo rodean por lo que durante tu visita además podrás disfrutar de una gran variedad de fauna y flora, en un espacio idílico que te transportará a la Época Medieval.

Imagen de Catedral de Santiago

Catedral de Santiago

La Catedral de Santiago se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Bilbao y fue construida entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI, se trata de un templo de estilo gótico con torre y fachada de estilo neogótico.

En la actualidad, la Catedral de Santiago ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y pese a su peculiar tamaño ya que es mucho más pequeña que el resto de las catedrales, te deslumbará su belleza tanto interior como exterior.

Durante la visita al interior de la Catedral de Santiago, podrás descubrir un total de quince capillas funerarias abiertas en las naves laterales, así como la Capilla Mayor.

Además, en la Catedral de Santiago tienen lugar distintas actividades como exposiciones.

Imagen de San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe, en la Costa de Vizcaya, es uno de los lugares más espectaculares del País Vasco y un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Este pequeño islote, unido a tierra firme por un estrecho puente de piedra, es famoso por su ermita dedicada a San Juan Bautista, que se alza en su cima y a la que se accede tras subir 241 escalones serpenteantes.

La historia de San Juan de Gaztelugatxe se remonta a la Edad Media, aunque algunos documentos sugieren que el lugar ya era utilizado con fines religiosos en el siglo IX. A lo largo de los siglos, la ermita ha sido testigo de ataques piratas y eventos históricos, y aún hoy conserva su aura de misterio y espiritualidad.

El entorno es impresionante, con acantilados que se sumergen en el mar Cantábrico y vistas panorámicas inigualables. La tradición dice que al llegar a la ermita, se deben tocar tres veces la campana para atraer la buena suerte.

Famoso por haber sido escenario de la serie Juego de Tronos, donde representó Rocadragón, San Juan de Gaztelugatxe es un destino mágico donde la historia y la naturaleza se fusionan en un paisaje inolvidable.
Imagen de Puente Colgante de Bizkaia

Puente Colgante de Bizkaia

El Puente Colgante de Bizkaia es una de las obras de ingeniería más importantes de España y un símbolo de la Costa de Vizcaya.

Construido en 1893, este puente transbordador une las localidades de Portugalete y Getxo, permitiendo el paso de peatones y vehículos sobre la ría del Nervión sin interrumpir el tráfico marítimo.

Diseñado por Alberto Palacio, discípulo de Gustave Eiffel, el Puente Colgante de Bizkaia fue el primer puente transbordador del mundo y, en 2006, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su innovación y su impacto en la historia del transporte.

Su estructura metálica, de más de 160 metros de longitud, se eleva 45 metros sobre el agua, ofreciendo una vista espectacular de la ría y la costa.

Los visitantes pueden cruzar la ría de dos formas: a través de su góndola suspendida, que transporta personas y vehículos, o caminando por su pasarela superior, a la que se accede mediante ascensores panorámicos. Desde lo alto, se pueden admirar vistas inigualables del Gran Bilbao y el mar Cantábrico.

El Puente Colgante de Bizkaia es un imprescindible para quienes visitan la región, combinando historia, arquitectura y una experiencia única.

Imagen de Bosque de Oma

Bosque de Oma

El Bosque de Oma, también conocido como Bosque Encantado o Bosque Pintado, presenta curiosas pinturas que están realizadas sobre árboles en las que se representan a animales, seres humanos y variadas figuras geométricas, por lo que se trata de un gran destino para visitar y disfrutar con niños.

El espacio donde se encuentra situado el Bosque de Oma de gran riqueza y valor medioambiental, ofrece una amplia extensión de bosque natural en la que se pueden realizar un gran número de actividades al aire libre como observación de aves y distintos animales, senderismo o excursiones.

Por motivos de seguridad y conservación, hay algunas restricciones en las visitas al Bosque de Oma por lo que te aconsejamos consultar la información pertinente.

Imagen de Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Reserva de la Biosfera de Urdaibai

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en la Costa de Vizcaya, es uno de los espacios naturales más importantes del País Vasco. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, esta área protegida abarca más de 22.000 hectáreas, combinando marismas, bosques, acantilados y playas en un ecosistema de gran biodiversidad.

Uno de los elementos más característicos de la Reserva de Urdaibai es su estuario, formado por la desembocadura del río Oka. Estas marismas son un punto clave para la migración de aves, convirtiendo la zona en un paraíso para los amantes de la ornitología. El Observatorio de Aves de Urdaibai, en Gautegiz Arteaga, permite disfrutar de especies como garzas, águilas pescadoras y cormoranes en su hábitat natural.

En el corazón de la reserva se encuentran localidades como Mundaka, famosa por su ola izquierda, y Gernika, ciudad histórica que alberga la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas.

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un destino imprescindible para conectar con la naturaleza, descubrir paisajes únicos y disfrutar de la tranquilidad de uno de los entornos más bellos de la Costa de Vizcaya.
Imagen de Parque Natural de Gorbeia

Parque Natural de Gorbeia

El Parque Natural de Gorbeia constituye uno de los espacios naturales más bellos del País Vasco.

Durante tu visita a esta maravilla de la naturaleza, podrás disfrutar de paisajes muy variados que van desde rocas escarpadas, hasta zonas de pasto, pasando por bosques de robles y hayas. Además, este espacio también ofrece al visitante un total de más de 500 cavidades, por lo que se ha convertido en uno de los puntos claves para los amantes de la espeleología.

Uno de los elementos más destacables y que no puedes perderte durante tu visita al Parque Natural de Gorbeia es la cascada de Gujuli, que cuenta con más de 100 metros de caída.

Este parque por tanto, es uno de los lugares más indicados si deseas realizar senderismo, rutas de montaña o cualquier otro deporte al aire libre.

Imagen de Playa Muriola

Playa Muriola

La Playa de Muriola, también conocida como La Cantera, es una de las playas más bellas y atractivas de la Costa de Vizcaya y es que debido a su belleza, este lugar ha sido el escenario en el que se han rodado distintas escenas de series y películas.

Se trata de una playa nudista que está situada a menos de 10 minutos del centro urbano de Barrika, y está rodeada de bellas zonas de escarpados acantilados.

La Playa de Muriola, es un lugar ideal, por tanto, para realizar deportes acuáticos, dar un paseo por las zonas de los alrededores o disfrutar de un día de playa en plena naturaleza.

Imagen de Museo de Bellas Artes de Bilbao

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Uno de los museos más emblemáticos y relevantes de Vizcaya es el Museo de Bellas Artes de Bilbao, además del conocido Museo Guggenheim.

Entre las paredes del edificio que alberga el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrás disfrutar de la contemplación de más de 8.000 obras de arte que datan desde el siglo XII hasta nuestros días. Muchas de estas obras proceden de las manos de artistas vascos.

En las instalaciones del Museo de Bellas Artes de Bilbao, además de las exposiciones permanentes, se desarrollan exposiciones temporales y variadas actividades relacionadas con la cultura y el arte.

Además cuenta con servicios como bar, restaurante o tienda de souvenirs.


Mapa de hoteles en Vizcaya

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

7.0
Hotel Zenit Bilbao
07/11/2024 - Lore - Alicante

Lo mejor,sin duda la cercanía a todo.Justo enfrente parada de bus y tram.A 5 minutos parada de metro y cercanías.Y alrededor Buenos lugares para desayunar,comer o tomarse unas cañas. A 12 minutos andando de San Mamés y 25 del Guggenheim.

Las camas muy incómodas, sobretodo por las almohadas, horrible. Tienen parking,pero excesivamente caro.

10.0
Hotel Casual Bilbao Gurea
19/10/2024 - anónimo - Las Palmas

Excelente!!

6.3
Hotel Rural Mañe
25/09/2024 - anónimo - Barcelona

El lugar es precioso. Se respira paz

La atención de una de las empleadas.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Vizcaya:

Te recomendamos los hoteles de Vizcaya más populares entre nuestros clientes:

Hotel Ilunion Bilbao
Hotel Holiday Inn Express Bilbao, An Ihg
Hotel Occidental Bilbao

Los hoteles de Vizcaya más recomendados para parejas son:

Hotel Silken Gran Durango
Hotel Bed4U Bilbao
Hotel Palacio Urgoiti

Los hoteles de Vizcaya más recomendados para familias son:

Hotel Ilunion Bilbao
Hotel Mercure Bilbao Jardines De Albia
Hotel Sirimiri

Los hoteles de Vizcaya que admiten mascotas son:

Hotel Ilunion Bilbao
Hotel Petit Palace Arana
Hotel Silken Indautxu Bilbao