• Mi cuenta


Hoteles en Playas De Jandia


51 hoteles

El tiempo en Playas De Jandia
Datos históricos en Abril

  • 4 días/mes
  • Máx. 18.7º
  • Media 15.0º
  • Mín. 11.3º

Los mejores hoteles en Playas De Jandia

Hoteles en Playas De Jandia mejor valorados

Otros hoteles en Playas De Jandia

Hotel Royal Palm Resort and Spa - Adults Only
Fuerteventura
7.7
Apartamentos Tao Morro Jable
Morro Jable
7.7
Hotel Club Jandía Princess
Playa de Esquinzo
6.5
Apartamentos Matorral
Playas de Jandia
5.6
Hotel Buganvilla and Spa
Playas de Jandia

¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Playas De Jandia?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Playas De Jandia por características

Todo lo que hacer en Playas De Jandia

Playas de Jandía, en el sur de Fuerteventura, es un destino de ensueño para quienes buscan sol, arena y aguas cristalinas. Este paraíso, conocido por su belleza natural y su ambiente relajado, ofrece una selección de los mejores hoteles en Playas de Jandía, perfectos para unas vacaciones inolvidables en el Atlántico.

Qué ver en Playas de Jandía

Las Playas de Jandía son famosas por su interminable extensión de arena dorada y su mar turquesa. La Playa del Matorral es una de las más populares, ideal para largos paseos junto al mar o para relajarse bajo el sol. Su faro, ubicado en medio de la playa, es un punto emblemático que añade un toque pintoresco al paisaje.

Ver más

Playas De Jandia tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Playa de Cofete

Playa de Cofete

Entre las montañas del Parque Natural de Jandía ese encuentra la Playa de Cofete, la playa virgen más famosa de Fuerteventura. Destaca por su gran extensión, unos 12 kilómetros de longitud de arena clara y fina, sorprende la naturaleza salvaje que lo rodea y la tranquilidad que transmite por la ausencia de población.  

Flanqueando esta impresionante playa se encuentra el Islote, una pequeña isla unida a la playa. Otras zonas importantes son: el Roque del Moro, que es una gran roca que surge del mar; la Casa de los Winter, y el poblado de Cofete

El difícil acceso a la Playa de Cofete y el hecho de no estar tan masificada como otras playas de la isla la hace una de las mejores playas de Europa.

Imagen de Faro de Jandía

Faro de Jandía

El Faro de Jandía se encuentra ubicado en el extremo más meridional de Fuerteventura, en la península que le da su nombre. Es uno de los puntos más tranquilos de la isla, flanqueado por las llanuras de los Tableros, Camino Natural y el Valle de los Mosquitos.

El Faro es uno de los más famosos de las Islas Canarias,su construcción data de mediados del siglo XIX y su puesta en funcionamiento en 1864. En su interior se encuentra una exposición sobre el fondo marino y los cetáceos que habitan esa zona.

El Centro de Interpretación del Parque Natural de Jandía se encuentra en las instalaciones del Faro de Jandía, en él se pueden divisar cinco zonas desde sus hábitats, vegetación y flora, zona de audiovisuales, fauna y señales marítimas.
Imagen de Puerto de Morro Jable

Puerto de Morro Jable

En el sur de Fuerteventura se encuentra el Puerto de Morro Jable. De buen acceso y con gasolinera, cafetería es el punto de unión con las islas de Gran Canaria y Tenerife.

Junto a los puertos de Corralejo y Gran Tarajal conforman el núcleo de conexiones marítimas con el resto de islas del archipiélago canario.

No solo este espacio cuenta con el puerto, si no también se encuentra el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas Marinas, ubicado en la explanada del Muelle de Morro Jable.
Imagen de Caleta de Fuste

Caleta de Fuste

Caleta de Fuste o El Castillo es una localidad perteneciente al municipio de Antigua. Se encuentra ubicada en la costa de este de la isla, al sur de la capital Puerto del Rosario.

Lo más representativo es la Torre de San Buenaventura o Castillo de Caleta, construida en 1714 como parte del sistema defensivo ante los ataques de los piratas que sufría la isla, fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1949.

Otro reclamo de Caleta de Fuste es su playa, una playa de arena dorada de 700 metros de longitud, dotada de todos los servicios (sombrillas, duchas, restaurantes, papeleras, teléfonos, bares, zonas infantiles y accesibles). Esta protegida del oleaje y el viento gracias a su forma de herradura, un lugar idílico.
Imagen de Volcán Calderón Hondo

Volcán Calderón Hondo

Fuerteventura es conocida por su impresionantes playas, pero no hay que olvidar la naturaleza de la mismas. Todo el archipiélago tiene origen volcánico, de ahí el color de la arena.

Desde el propio pueblo de Lajares se puede apreciar la alineación de volcanes que se generaron hace 50000 años y que dio lugar a la ampliación la isla de Fuerteventura hasta formar la Isla de Lobos, esta alineación recorre 4,5 km y es conocida como alineación del Bayuyo.

El Volcán Calderón Hondo es uno de los volcanes que mejor estado de conservación tiene, de fácil ascenso al cráter, los 278 metros de altitud y la boca de 70 metros de profundidad da pie a unas vistas espectaculares de Fuerteventura. También se pueden encontrar pequeñas rapaces, cuervos, rebaños de cabras y una multitud de ardillas que suelen pedir comida a los visitantes.
Imagen de Playa de Costa Calma

Playa de Costa Calma

La Playa de Costa Calma es uno de los tesoros más atractivos del sur de Fuerteventura. Con su arena fina y clara, sus aguas tranquilas y su clima suave durante todo el año, es un lugar perfecto para quienes buscan desconectar del ruido y disfrutar de un entorno natural cuidado y sereno. A lo largo de sus más de dos kilómetros de costa, se puede pasear sin prisa mientras el sonido del mar acompaña cada paso.

Uno de los encantos de la Playa de Costa Calma es la calma que su propio nombre anuncia. El oleaje suave permite nadar con seguridad, lo que la convierte en una opción ideal para familias o personas que desean relajarse en el agua. Además, su amplitud evita aglomeraciones, incluso en temporada alta, lo que garantiza una experiencia cómoda para todos los visitantes.

La Playa de Costa Calma también es punto de partida para rutas costeras, deportes como paddle surf y kayak, o simplemente para tumbarse bajo el sol. El entorno natural que la rodea invita a contemplar el paisaje, dejarse llevar por el ritmo lento del Atlántico y sentir que el tiempo se detiene. Es un lugar que inspira paz y deja recuerdos inolvidables.

Imagen de Parque Natural de Jandía

Parque Natural de Jandía

El Parque Natural de Jandía es uno de los espacios protegidos más espectaculares de Fuerteventura, donde la naturaleza se muestra en estado puro. Situado en el extremo sur de la isla, este parque abarca montañas, barrancos, dunas y playas vírgenes que forman un paisaje casi lunar, moldeado por siglos de viento y erosión.

Es un lugar perfecto para quienes buscan aventura, tranquilidad y conexión con el entorno más salvaje de la isla.

Dentro del Parque Natural de Jandía, destaca el Pico de la Zarza, el punto más alto de Fuerteventura. Desde su cima, las vistas panorámicas de la costa oeste y la playa de Cofete cortan la respiración. También es hogar de especies únicas como el cardón de Jandía o el lagarto atlántico, que solo pueden encontrarse en esta parte del archipiélago.

Recorrer el Parque Natural de Jandía a pie, en bici o en vehículo 4x4 permite descubrir sus múltiples caras: desde los paisajes áridos del interior hasta la inmensidad de sus playas solitarias. No hay aglomeraciones ni construcciones, solo tierra, mar y cielo.

Es un santuario natural que invita a desconectar, a explorar sin prisas y a descubrir una Fuerteventura profunda, auténtica y sorprendente.

Imagen de Playa Barlovento

Playa Barlovento

La Playa Barlovento es una de las más grandes de la isla y está situada al sur de Fuerteventura, en el municipio de Pájara.

La playa de 6 km de extensión conocida por su difícil acceso, conducción a través de la naturaleza, un largo paseo a pie y la bajada por los acantilados, hace que sea ideal para aventureros y amantes de la tranquilidad. También es un reclamo para naturistas y nudistas por el aislamiento natural del que goza la playa.

La Playa de Barlovento, de fina arena dorada, es a menudo expuesta a fuertes corrientes oceánicas, por lo que es desaconsejable el baño. No dispone de ningún tipo de estructuras, por lo que es aconsejable llevarse comida y bebida.
Imagen de Playa de Sotavento

Playa de Sotavento

La Playa de Sotavento es una joya natural situada en el sur de Fuerteventura, conocida por su paisaje cambiante y su inmensidad. Sus kilómetros de arena dorada, combinados con aguas poco profundas y cristalinas, crean un entorno único que parece sacado de otro mundo. Uno de sus mayores encantos es la laguna que se forma con la marea, convirtiendo el lugar en una piscina natural de colores turquesa.

Lo que hace especial a la Playa de Sotavento no es solo su belleza, sino también su energía. Es uno de los destinos favoritos para los amantes del windsurf y el kitesurf, ya que el viento constante y la amplitud del espacio permiten practicar estos deportes en condiciones ideales. Incluso para los que no se atreven con una tabla, ver las velas moverse sobre el agua es un espectáculo en sí mismo.

Además, la Playa de Sotavento es perfecta para quienes buscan tranquilidad. Al ser tan extensa, siempre es posible encontrar un rincón apartado para desconectar, leer o simplemente disfrutar del mar sin prisas. Es un lugar que invita a respirar profundo, caminar descalzo y dejar que el entorno haga su magia. Un paraíso que enamora a quien lo visita.

Imagen de Playa de Morro Jable

Playa de Morro Jable

Al sur de Fuerteventura se encuentra la Playa de Morro Jable, una de las playas más exótica de la isla. Se extiende desde la playa de Las Gaviotas hasta la propia localidad de Morro Jable.

La playa tiene una extensión de 4 kilómetros y una anchura de 60 metros. Su arena dorada y sus aguas cristalinas la convierten en uno de los principales atractivos turísticos de la zona, un paraíso cercano.

Tiene un clima excepcional, que permite a los turistas bañarse casi todo el año. Además cuenta con diversidad de opciones de ocio: deportes acuáticos, zonas comerciales y zonas de paseo por las que disfrutar en familia. Es imprescindible que disfrutes de sus inolvidables atardeceres, una foto para el recuerdo.

Opiniones de Playas De Jandia

Mapa de hoteles en Playas De Jandia

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.0
Hotel Fuerteventura Princess
12/04/2025 - anónimo - Orense

Todo en genereral

Animaciones niños un poco confusas y horientadas para los extranjeros

8.7
Hotel Ifa Altamarena By Lopesan Hotels
24/03/2025 - antonio jesus - Las Palmas

todo estupendo

nada

6.3
Hotel Blue Sea Jandia Luz Apartamentos
27/01/2025 - anónimo - Barcelona

El ambiente es familiar y los trabajadores muy agradables .

Las comidas , falta un poco más de limpieza en las habitaciones.

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Playas De Jandia:

Te recomendamos los hoteles de Playas De Jandia más populares entre nuestros clientes:

Hotel Occidental Jandia Playa
Hotel Occidental Jandía Mar
Apartamentos Servatur Alameda de Jandía

Los hoteles de Playas De Jandia más recomendados para familias son:

Hotel Occidental Jandia Playa
Hotel Occidental Jandía Mar
Hotel SBH Club Paraiso Playa

Los hoteles de Playas De Jandia que tienen toboganes acuáticos son:

Hotel Occidental Jandía Mar