• Mi cuenta


Hoteles en Lugo


24 hoteles

El tiempo en Lugo
Datos históricos en Febrero

  • 3 días/mes
  • Máx. 11.7º
  • Media 6.9º
  • Mín. 2.2º

Los mejores hoteles en Lugo

Hoteles en Lugo mejor valorados

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Lugo por características

Todo lo que hacer en Lugo

Aquí encontrarás los mejores hoteles en Lugo para tu estancia. Si estás pensando en una escapada a esta hermosa ciudad gallega, te recomendamos que sigas leyendo, ¡te contamos todo lo que no puedes perderte!

Qué ver en Lugo

Empezaremos diciéndote que no es una ciudad muy grande, por lo que si reservas uno de los hoteles en Lugo, con dos noches será suficiente para empaparte bien de su historia y su cultura.
Además, podrás ir caminando a todos lados, eso siempre es un punto a favor.

Ver más

Lugo tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Muralla Romana

Muralla Romana

La Muralla Romana de Lugo es uno de los grandes tesoros históricos de Galicia y la única muralla romana del mundo que se conserva íntegra. Construida en el siglo III, rodea el casco antiguo de la ciudad con un perímetro de más de 2 kilómetros y cuenta con 85 torres. Su estado de conservación es excepcional, lo que llevó a la UNESCO a declararla Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Uno de los mayores atractivos de la Muralla Romana de Lugo es que se puede recorrer por completo a pie. Su ancho permite caminar cómodamente sobre ella y disfrutar de unas vistas inmejorables de la ciudad, con panorámicas tanto del centro histórico como del entorno natural.

A lo largo del recorrido, se pueden ver algunas de las antiguas puertas de acceso, como la Puerta de Santiago o la Puerta Falsa.

Además de su valor arquitectónico, la Muralla Romana de Lugo es parte esencial de la vida cotidiana de la ciudad. Durante el famoso Arde Lucus, fiesta que recrea su pasado romano, las calles se llenan de actividades y espectáculos históricos.

Imagen de Catedral de Santa María

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María de Lugo es uno de los monumentos más importantes de Galicia y un símbolo del patrimonio de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XII en estilo románico, aunque con el tiempo se le añadieron elementos góticos, barrocos y neoclásicos, lo que la convierte en un templo de gran riqueza arquitectónica.

Uno de los aspectos más destacados de la Catedral de Santa María de Lugo es que posee el privilegio del culto perpetuo al Santísimo Sacramento, lo que significa que la adoración eucarística se mantiene ininterrumpida desde hace siglos, un honor único en España.

En su interior, sobresale el altar mayor, con un impresionante retablo barroco, y el hermoso claustro, donde se respira un ambiente de tranquilidad y recogimiento.

Otro de sus grandes atractivos es la Puerta de Santiago, entrada utilizada tradicionalmente por los peregrinos que recorren el Camino Primitivo hacia Compostela. Además, su fachada principal y su torre del reloj dominan el paisaje urbano de la ciudad.

La Catedral de Santa María de Lugo no solo es un lugar de gran importancia religiosa, sino también un punto clave para los visitantes que desean conocer la historia y el arte de esta ciudad gallega.

Imagen de Plaza Mayor

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Lugo es un punto de referencia dentro de la ciudad, donde historia y vida cotidiana se entrelazan en un entorno lleno de encanto. Considerada el centro neurálgico de Lugo, esta plaza destaca por su diseño armonioso, que combina elementos arquitectónicos tradicionales con un espacio abierto y acogedor.

Este lugar es ideal para pasear y disfrutar de su ambiente relajado, con zonas ajardinadas y bancos estratégicamente ubicados para descansar. En sus alrededores se pueden encontrar cafeterías y restaurantes con terrazas que permiten degustar la gastronomía local mientras se observa el ir y venir de la gente.

Entre los edificios más emblemáticos que la rodean, sobresale el Ayuntamiento, una obra maestra del barroco gallego, y la Casa Consistorial, con su elegante torre del reloj.

A lo largo del año, la Plaza Mayor de Lugo es escenario de diversas actividades culturales, desde conciertos al aire libre hasta ferias y celebraciones tradicionales, que la convierten en un espacio dinámico y vibrante.

Cuando cae la noche, su iluminación resalta la belleza de la Plaza Mayor y de sus construcciones, creando un ambiente ideal para disfrutar de un paseo nocturno o una cena en buena compañía.

Imagen de Ribeira Sacra

Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra, en la provincia de Lugo, es uno de los paisajes más impresionantes de Galicia, caracterizado por sus majestuosos cañones del río Sil y Miño, sus viñedos en terrazas y su valioso patrimonio histórico.

Este territorio, declarado Candidatura a Patrimonio de la Humanidad, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la cultura y el enoturismo.

Uno de sus principales atractivos es la espectacular vista desde los miradores del Cañón del Sil, como el Mirador de Cabezoás o el Mirador de los Balcones de Madrid, desde donde se pueden contemplar los viñedos escalonados y los meandros del río.

Además, una de las mejores formas de explorar la Ribeira Sacra es en un paseo en catamarán, navegando entre sus imponentes paredes de piedra de hasta 500 metros de altura.

En el ámbito cultural, la Ribeira Sacra es conocida por su concentración de monasterios medievales, como el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil o el de San Pedro de Rocas, auténticos tesoros del románico gallego.

Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía local y del famoso vino de la D.O. Ribeira Sacra, elaborado en los escarpados viñedos que desafían la pendiente del terreno.

Imagen de Puente Romano

Puente Romano

El Puente Romano de Lugo es una de las construcciones más antiguas y representativas de la ciudad, reflejo de su pasado ligado al esplendor del Imperio Romano.

Construido en el siglo I d.C., este puente ha sido un elemento clave para la comunicación y el comercio, facilitando el cruce del río Miño y conectando Lugo con otras regiones.

A lo largo de los siglos, el puente ha sido restaurado en varias ocasiones, pero aún mantiene parte de su diseño original, con sus grandes arcos de piedra que evidencian la maestría de la ingeniería romana. Su estructura robusta y bien conservada demuestra la durabilidad de las construcciones de la época y sigue siendo un testimonio del importante papel que jugó Lugo en la red de comunicaciones romanas.

Actualmente, el Puente Romano de Lugo es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del paisaje que lo rodea. La vegetación y las vistas del río crean un entorno tranquilo, ideal para quienes buscan un rincón de descanso en la ciudad.

Además, es un punto de paso habitual para locales y turistas que desean conocer de cerca este símbolo del legado romano de Lugo.

Imagen de Parque Natural Fragas do Eume

Parque Natural Fragas do Eume

El Parque Natural Fragas do Eume es uno de los bosques de ribera mejor conservador de Europa. Este parque natural se encuentra al norte de La Coruña, en el municipio de Monfero.

Este parque, declarado Parque Natural en 1997, cuenta con una extensión de 9.125 hectáreas. Está formado por un escarpado valle de profundas gargantas. El río Eume ha labrado la mayor parte del paisaje. Ha creado desniveles de hasta 300 metros, empinadas laderas y como no un manto de vegetación.

El Parque Natural Fragas do Eume se puede observar diferentes especies de árboles como robles, castaños, abedules, fresnos, avellanos, laureles, acebos, madroños y árboles frutales.

En el interior del parque puede encontrar restos prehistóricos de monumentos medievales y elementos de conservación y aprovechamiento. Entre esos monumentos encontramos el Monasterio de Caaveiro y Monfero.

El Parque Natural Fragas do Eume ofrece algunos servicios privados que ayudan a que la estancia en este paraíso sea más acogedora. Ofrece alquiler de bicicletas y bicicletas eléctricas, alquiler de Kayaks, visitas guiadas, camping y aparcamiento para autocaravanas.

Si lo que le gusta es el senderismo, el parque cuenta con varias rutas con diferentes grados de dificultad. Ofrece rutas lineales o circulares de baja o media intensidad. La ruta más larga es de 10 kilómetros y la más corta de 3 kilómetros.

Imagen de Playa de las Catedrales

Playa de las Catedrales

La Playa de las Catedrales, oficialmente llamada Praia de Augas Santas, es uno de los lugares más espectaculares de la costa de Galicia y un icono natural de la provincia de Lugo.

Situada en el municipio de Ribadeo, en la Mariña Lucense, esta playa destaca por sus impresionantes formaciones rocosas, que recuerdan a los arbotantes de una catedral gótica.

El principal atractivo de la Playa de las Catedrales es la posibilidad de caminar entre sus arcos y cuevas durante la marea baja, cuando la arena queda al descubierto y se pueden explorar los pasadizos formados por la erosión del mar y el viento a lo largo de miles de años. En cambio, durante la marea alta, el agua cubre gran parte de la playa, ofreciendo un paisaje igualmente hermoso desde los acantilados.

Debido a su gran valor natural y su alta afluencia de visitantes, la Xunta de Galicia ha regulado su acceso en temporada alta, por lo que es necesario reservar entrada gratuita para visitarla.

Además de su belleza, la Playa de las Catedrales es un lugar ideal para disfrutar de paseos junto al mar y de impresionantes vistas del Mar Cantábrico.

Imagen de Museo Domus do Mitreo

Museo Domus do Mitreo

El Museo Domus do Mitreo es uno de los espacios arqueológicos más interesantes de Lugo, ya que ofrece una visión única de la vida en la antigua Lucus Augusti.

Este museo se levanta sobre los restos de una domus romana, una vivienda señorial que perteneció a una familia acomodada y que, además, albergaba un santuario dedicado al dios Mitra, una divinidad oriental cuyo culto se extendió por el Imperio Romano.

Dentro del Museo Domus do Mitreo, los visitantes pueden recorrer los restos de la casa romana, donde se conservan mosaicos, pinturas murales y elementos arquitectónicos originales. También se pueden observar diferentes habitaciones organizadas alrededor de un patio central, reflejando la típica distribución de una vivienda romana.

El espacio sagrado dedicado a Mitra es uno de los aspectos más destacados del museo, ya que demuestra la presencia de este culto en la ciudad.

El museo está diseñado con una musealización moderna que permite una experiencia envolvente a través de paneles explicativos, iluminación ambiental y reconstrucciones virtuales.

Además, desde su interior se puede ver parte de la Muralla Romana de Lugo, lo que refuerza la conexión entre la domus y el urbanismo de la época.

Imagen de Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, en Lugo, es uno de los templos más importantes de la ciudad y un referente del arte gótico en Galicia.

Forma parte del antiguo Convento de San Francisco, un conjunto arquitectónico de gran valor histórico y artístico que ha sido testigo de siglos de transformación y evolución.

Construida entre los siglos XIII y XIV, la iglesia destaca por su sobriedad y elegancia, con una estructura de nave única y una cabecera poligonal característica del estilo gótico mendicante.

Su fachada sencilla y su impresionante claustro gótico reflejan la espiritualidad y austeridad propias de la orden franciscana.

En el interior de la Iglesia de San Pedro, se pueden admirar varios sepulcros medievales y una magnífica capilla mayor, donde la luz que entra por sus ventanales crea un ambiente místico. A lo largo de los siglos, el templo ha sido restaurado en varias ocasiones, conservando su esencia original mientras se han añadido elementos de diferentes épocas.

Actualmente, la Iglesia de San Pedro sigue siendo un importante espacio de culto y, además, alberga eventos culturales y exposiciones.

Imagen de Museo Provincial de Lugo

Museo Provincial de Lugo

El Museo Provincial de Lugo es un espacio que reúne historia, arte y tradición, ofreciendo un recorrido único por el pasado y la identidad de la provincia.

La colección del Museo Provincial de Lugo abarca desde vestigios arqueológicos hasta manifestaciones artísticas contemporáneas, reflejando la evolución cultural de la región a lo largo de los siglos.

Ubicado en un antiguo convento franciscano, el museo conserva la esencia del edificio original, con su imponente claustro y una arquitectura que fusiona distintos estilos.

En su interior, destacan los restos de la Lugo romana, con mosaicos y objetos que revelan la importancia de la ciudad en la antigüedad. También cuenta con una notable colección de arte sacro, donde se pueden admirar esculturas, retablos y piezas litúrgicas de gran valor.

Además, el Museo Provincial de Lugo dedica un espacio a la etnografía gallega, mostrando herramientas, cerámicas y trajes tradicionales que permiten comprender mejor las costumbres de la zona.

Su programación incluye exposiciones temporales, visitas guiadas y actividades didácticas, lo que lo convierte en un centro de referencia para la divulgación cultural.

Opiniones de Lugo

Mapa de hoteles en Lugo

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

8.3
Hotel Mercure Lugo Centro
26/08/2024 - anónimo - Lugo

sin duda el personal de recepcion!!!!

nada

8.3
Hotel Mercure Lugo Centro
12/08/2024 - Monki - Madrid

La comodidad de la habitación

Desayuno caótico, mal atendido por el personal del hotel.

10.0
Hotel Méndez Núñez
06/09/2023 - anónimo - Asturias

Personal muy atento, el restaurante muy bueno.

Nada

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Lugo:

Te recomendamos los hoteles de Lugo más populares entre nuestros clientes:

Hotel Eurostars Gran Lugo
Hotel Méndez Núñez
Hotel Exe Puerta de San Pedro

Los hoteles de Lugo más recomendados para familias son:

Hotel Eurostars Gran Lugo
Hotel Ciudad De Lugo
Hotel Torre De Nuñez