El tiempo en Fuerteventura
Datos históricos en Abril
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
El Puerto de Corralejo es uno de los puntos más atractivos y animados del norte de Fuerteventura.
Desde este enclave costero parten los ferris hacia Lanzarote y la Isla de Lobos, lo que lo convierte en una puerta de entrada al descubrimiento de nuevos paisajes y aventuras. Pero más allá de su función de conexión marítima, es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente marinero.
A lo largo del Puerto de Corralejo, encontrarás una variada oferta de restaurantes, bares y cafeterías con terrazas frente al mar, perfectas para degustar pescado fresco y contemplar las embarcaciones que van y vienen. Es especialmente recomendable visitar al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos cálidos y la brisa marina acompaña el paseo.
Además, el Puerto de Corralejo es punto de partida de numerosas excursiones en barco, rutas de avistamiento de cetáceos o salidas en kayak. También es habitual ver pescadores locales en plena faena, lo que aporta un toque auténtico al entorno.
Con su mezcla de tradición y vida marina, este puerto es mucho más que un lugar de paso: es una experiencia en sí misma para quienes quieren conocer el alma costera de Fuerteventura.
Al sur de Fuerteventura se encuentra la Playa de Morro Jable, una de las playas más exótica de la isla. Se extiende desde la playa de Las Gaviotas hasta la propia localidad de Morro Jable.
La playa tiene una extensión de 4 kilómetros y una anchura de 60 metros. Su arena dorada y sus aguas cristalinas la convierten en uno de los principales atractivos turísticos de la zona, un paraíso cercano.
Tiene un clima excepcional, que permite a los turistas bañarse casi todo el año. Además cuenta con diversidad de opciones de ocio: deportes acuáticos, zonas comerciales y zonas de paseo por las que disfrutar en familia. Es imprescindible que disfrutes de sus inolvidables atardeceres, una foto para el recuerdo.
Entre las montañas del Parque Natural de Jandía ese encuentra la Playa de Cofete, la playa virgen más famosa de Fuerteventura. Destaca por su gran extensión, unos 12 kilómetros de longitud de arena clara y fina, sorprende la naturaleza salvaje que lo rodea y la tranquilidad que transmite por la ausencia de población.
Flanqueando esta impresionante playa se encuentra el Islote, una pequeña isla unida a la playa. Otras zonas importantes son: el Roque del Moro, que es una gran roca que surge del mar; la Casa de los Winter, y el poblado de Cofete.
El difícil acceso a la Playa de Cofete y el hecho de no estar tan masificada como otras playas de la isla la hace una de las mejores playas de Europa.
La Isla de Lobos o islote de Lobos recibe su nombre por las focas monje o fraile del mediterráneo (también conocidas como lobos marinos) que habitaban en el pasado en la isla.
La isla está protegida en su totalidad y forma el Parque Natural del Islote de Lobos. desde 1994, y desde 2019 hay que solicitar un permiso especial para visitarla a fin de garantizar la sostenibilidad. (normalmente no tiene coste, pero es importante consultarlo)
Esta isla virgen se encuentra a unos 20 minutos en ferry de Corralejo, es la mejor opción para visitar la isla, pero también se puede acceder a ella en otro tipo de embarcación.
Para los amantes del deporte en la Isla de Lobos se puede practicar snorkel, la transparencia del agua favorece para la observación del fondo marino, declarado como reserva submarina. También es un lugar perfecto para hacer senderismo, la isla está señalizada para poder recorrerla al completo.
No hay que olvidar que la isla solo dispone de un restaurante, por lo que es recomendable hacer una reserva con antelación, o en caso de no poder llevar comida y bebida para pasar el día.
El Centro de Interpretación Los Molinos se encuentra en una casa tradicional majorera en la localidad de Tiscamanita, en el municipio de Tuineje. Junto a este centro se encuentra un molino rehabilitado que hace de museo.
La importancia de los molinos en el archipiélago canario es muy importante debido a la producción de gofio, un alimento que salvó de la hambruna a los habitantes de la isla.
El Centro de Interpretación fue inaugurado en 1997 y hace un recorrido por todo el proceso de producción de gofio a través de varios siglos de historia. Por otro lado, el Molino de Tiscamanita expone diversos objetos y herramientas que se utilizaban en la elaboración de ese bien tan preciado para la isla, paneles informativos donde se da a conocer el proceso.
Toda la isla es maravillosa, sitios que visitar muchos ,cofete, las cuevas de Ajuy playas cercanas a este sitio, gran tarajal, en fin toda la isla es maravillosa
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Buena calidad-precio
Son viejos, pero no está mal por el precio que cuesta
Tranquilidad
Colchones en malas condiciones
todo estupendo
nada
3 hoteles
61 hoteles
35 hoteles
26 hoteles
4 hoteles
9 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
29 hoteles
79 hoteles
2 hoteles
12 hoteles
51 hoteles
7 hoteles
3 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
96 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
326 hoteles
178 hoteles
85 hoteles
33 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
99 hoteles
445 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
105 hoteles
145 hoteles
136 hoteles
59 hoteles
41 hoteles
93 hoteles
13 hoteles
51 hoteles
26 hoteles
61 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
1139 hoteles
10 hoteles
485 hoteles
238 hoteles
545 hoteles
227 hoteles
123 hoteles
129 hoteles
669 hoteles
La trankilidad.todo preparado para ir de vacaciones te lo ponen todo muy facil n las iinstalaciones..isla preciosa.playas preciosas y gente maravillosas