El tiempo en Costa De Vizcaya
Datos históricos en Febrero
Avda. Zugazarte, 51, Las Arenas. Getxo
Si decides alojarte en Hotel Embarcadero de Getxo, estarás en el paseo marítimo y a menos de 15 minutos en coche de...
Plg Granada (Av. Bilbao) 1. Ortuella
Si decides alojarte en Hotel Ortuella, te encontrarás en una fantástica zona de Ortuella (Valle de Trápaga) y estarás a...
Av Santa Elena, S/n. Lekeitio
Si decides alojarte en Hotel Silken Palacio Uribarren de Lekeitio, estarás a cinco minutos a pie de Golfo de Vizcaya y...
Cl Florentino Larrinaga, 9. Mundaka
El hotel cuenta con parking cubierto, ascensor, WiFi, terraza y zona para los niños. Cuida la salud y el medio ambiente...
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Aquí te mostramos los hoteles en la Costa de Vizcaya, perfectos para disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer, brindando comodidad y acceso a los mejores rincones de la costa. La Costa de Vizcaya, ubicada en el norte de España, es un destino que destaca por sus impresionantes paisajes, donde los acantilados abruptos y las playas salvajes se combinan con su cultura y gastronomía. Esta costa es ideal para quienes buscan una escapada que ofrezca tanto belleza natural como historia, con pintorescos pueblos pesqueros y una amplia oferta de actividades.
Uno de los puntos más icónicos de la Costa de Vizcaya es el famoso islote de San Juan de Gaztelugatxe, un lugar de ensueño que atrae a visitantes de todo el mundo. Con una pequeña ermita en lo alto, conectada por una serpenteante escalinata con el continente, este lugar ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico. Cerca de aquí, encontrarás varios hoteles en la Costa de Vizcaya que te permitirán conocer este paraje natural único.
Ver másLa Playa de Laga, en la Costa de Vizcaya, es uno de los arenales más espectaculares del litoral vasco. Rodeada por los acantilados y montañas del Parque Natural de Urdaibai, esta playa de arena dorada y fina se extiende a lo largo de más de 500 metros, ofreciendo un paisaje impresionante donde la naturaleza es la protagonista.
La Playa de Laga es un destino ideal tanto para quienes buscan tranquilidad como para los amantes del deporte. Su oleaje constante la convierte en un lugar perfecto para la práctica del surf, atrayendo a surfistas de toda España y de otros países.
Además, es un entorno excelente para actividades como el senderismo, con rutas cercanas que permiten descubrir la belleza del Cabo de Ogoño y sus impresionantes vistas al Cantábrico.
A pesar de su carácter natural y su entorno virgen, la Playa de Laga cuenta con servicios como chiringuitos, duchas y socorristas, lo que la hace cómoda para disfrutar de un día completo junto al mar. Su ambiente es tranquilo y familiar, ideal para desconectar en plena naturaleza.
La Playa de Barrika, en la Costa de Vizcaya, es un impresionante paraje natural famoso por sus formaciones rocosas y su espectacular paisaje. Rodeada de altos acantilados y con un acceso a través de una empinada escalinata, esta playa es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Uno de los principales atractivos de la Playa de Barrika es su sistema de flysch, formaciones geológicas que crean un paisaje único de capas de roca inclinadas, moldeadas por la erosión durante millones de años. Este fenómeno la convierte en un lugar ideal para los amantes de la geología y la fotografía, ya que las puestas de sol sobre estas formaciones crean escenas inolvidables.
La Playa de Barrika es también un destino muy apreciado por surfistas y aventureros, ya que sus aguas ofrecen olas desafiantes para la práctica del surf y el bodyboard. Sin embargo, al ser una playa de carácter salvaje, es importante tomar precauciones con las corrientes y las mareas.
A pesar de su apariencia aislada, la Playa de Barrika es un lugar perfecto para desconectar, respirar aire puro y disfrutar del mar Cantábrico.
El Puente Colgante de Bizkaia es una de las obras de ingeniería más importantes de España y un símbolo de la Costa de Vizcaya.
Construido en 1893, este puente transbordador une las localidades de Portugalete y Getxo, permitiendo el paso de peatones y vehículos sobre la ría del Nervión sin interrumpir el tráfico marítimo.
Diseñado por Alberto Palacio, discípulo de Gustave Eiffel, el Puente Colgante de Bizkaia fue el primer puente transbordador del mundo y, en 2006, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su innovación y su impacto en la historia del transporte.
Su estructura metálica, de más de 160 metros de longitud, se eleva 45 metros sobre el agua, ofreciendo una vista espectacular de la ría y la costa.
Los visitantes pueden cruzar la ría de dos formas: a través de su góndola suspendida, que transporta personas y vehículos, o caminando por su pasarela superior, a la que se accede mediante ascensores panorámicos. Desde lo alto, se pueden admirar vistas inigualables del Gran Bilbao y el mar Cantábrico.
El Puente Colgante de Bizkaia es un imprescindible para quienes visitan la región, combinando historia, arquitectura y una experiencia única.
El Cabo de Matxitxako, en la Costa de Vizcaya, es uno de los lugares más impresionantes del litoral vasco. Situado entre Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe, este cabo ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y los acantilados que lo rodean, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
En el Cabo de Matxitxako se encuentran dos faros: el faro viejo, construido en 1852 y hoy en desuso, y el faro nuevo, que sigue en funcionamiento desde 1909 y se ha convertido en un símbolo del lugar. Desde aquí, en días despejados, es posible divisar la silueta de San Juan de Gaztelugatxe y, en algunas épocas del año, incluso el avistamiento de cetáceos, como delfines y ballenas, que surcan las aguas del Cantábrico.
Además de su riqueza paisajística, el Cabo de Matxitxako tiene un importante valor histórico, ya que en sus aguas tuvo lugar en 1937 la Batalla del Cabo de Matxitxako, un enfrentamiento naval durante la Guerra Civil Española.
Su combinación de mar, historia y naturaleza salvaje hacen del Cabo de Matxitxako un lugar imprescindible en la visita a la Costa de Vizcaya.
El Faro de Santa Catalina, en Lekeitio, es uno de los rincones más especiales de la Costa de Vizcaya. Situado sobre un acantilado, ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico, los alrededores de Lekeitio y la cercana Isla de San Nicolás.
Este faro, construido en 1862, ha servido durante más de un siglo como guía para los navegantes que surcan estas aguas. A diferencia de otros faros, el Faro de Santa Catalina alberga un Centro de Interpretación de la Navegación, donde los visitantes pueden conocer la historia marítima del País Vasco y experimentar la sensación de guiar un barco mediante un simulador virtual. Este espacio interactivo lo convierte en una visita interesante tanto para adultos como para niños.
El entorno del faro es perfecto para pasear y disfrutar del paisaje, con senderos que bordean los acantilados y permiten admirar la belleza salvaje del Cantábrico. También es un lugar ideal para fotografía y avistamiento de aves marinas.
El Faro de Santa Catalina es un lugar perfecto para descubrir la tradición marítima vasca mientras se disfruta de un entorno costero impresionante.
El Puerto Viejo de Algorta, en la Costa de Vizcaya, es uno de los rincones con más encanto y tradición marinera del País Vasco. Este antiguo barrio pesquero, situado en el municipio de Getxo, conserva la esencia de su pasado con sus calles empedradas, casas blancas con balcones de colores y una atmósfera acogedora que transporta a otra época.
El Puerto Viejo de Algorta fue, durante siglos, un importante centro de actividad pesquera, y aunque hoy en día ha perdido su función original, sigue siendo un lugar vibrante donde se mantiene viva la cultura marinera.
En sus tabernas y bares se pueden degustar algunos de los mejores pintxos y mariscos de la zona, acompañados de un buen txakoli, el vino blanco típico del País Vasco.
Uno de los mayores atractivos del Puerto Viejo de Algorta son sus miradores, desde los cuales se pueden contemplar impresionantes vistas del mar Cantábrico y de la ría de Bilbao. Además, es un lugar ideal para pasear y descubrir su historia a través de las placas informativas que narran anécdotas y tradiciones del lugar.
El Museo del Pescador, en Bermeo, es un espacio dedicado a la historia y la tradición marinera de la Costa de Vizcaya.
Ubicado en la Torre Ercilla, una fortificación del siglo XV situada en el casco antiguo de Bermeo, este museo ofrece un recorrido fascinante por la vida de los arrantzales (pescadores vascos) y su estrecha relación con el mar Cantábrico.
A lo largo de sus exposiciones, el Museo del Pescador muestra herramientas de pesca tradicionales, maquetas de barcos, redes y otros objetos utilizados por los marineros a lo largo de los siglos. También se pueden conocer las antiguas técnicas de pesca del bonito del norte y el atún rojo, dos de los productos más representativos de la gastronomía vasca.
Además de su valor etnográfico, el Museo del Pescador ofrece una vista impresionante desde su torre, permitiendo contemplar el puerto de Bermeo y la inmensidad del Cantábrico.
Este enclave es perfecto para entender la historia y la cultura de un pueblo que ha vivido siempre de cara al mar.
Mundaka, en la Costa de Vizcaya, es un pintoresco pueblo marinero con una fuerte identidad ligada al mar. Situado en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, este destino es famoso a nivel internacional por su ola izquierda, considerada una de las mejores de Europa para el surf, atrayendo a deportistas de todo el mundo.
El casco histórico de Mundaka conserva su esencia pesquera, con calles estrechas, casas de colores y un puerto encantador donde todavía se pueden ver pequeñas embarcaciones tradicionales.
Entre sus puntos de interés destaca la Iglesia de Santa María, de origen gótico, que ofrece unas vistas espectaculares de la ría de Urdaibai y del mar Cantábrico.
Uno de los mejores lugares para disfrutar del paisaje es el mirador de Portuondo, desde donde se puede contemplar la ría, los arenales de Laida y la isla de Txatxarramendi.
Además, Mundaka es un punto estratégico para explorar el entorno natural de Urdaibai, con rutas de senderismo que llevan hasta San Juan de Gaztelugatxe o los bosques cercanos.
Con su mezcla de tradición, surf y paisajes espectaculares, Mundaka es un destino imprescindible en la Costa de Vizcaya.
Te recomendamos los hoteles de Costa De Vizcaya más populares entre nuestros clientes:
Hotel Petit Palace TamarisesLos hoteles de Costa De Vizcaya que admiten mascotas son:
Hotel Petit Palace Tamarises108 hoteles
5 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
6 hoteles
2 hoteles
5 hoteles
27 hoteles
6 hoteles
3 hoteles
3 hoteles
7 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
6 hoteles
8 hoteles
6 hoteles
16 hoteles
2 hoteles
6 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
2 hoteles
207 hoteles
2 hoteles
143 hoteles
273 hoteles
69 hoteles
147 hoteles
57 hoteles
52 hoteles
95 hoteles
41 hoteles
40 hoteles
108 hoteles
136 hoteles
53 hoteles
38 hoteles
22 hoteles
44 hoteles
15 hoteles
34 hoteles
28 hoteles
61 hoteles
47 hoteles
35 hoteles
82 hoteles
36 hoteles
37 hoteles
53 hoteles
139 hoteles
21 hoteles
21 hoteles
51 hoteles
49 hoteles
7 hoteles
18 hoteles
27 hoteles
31 hoteles
43 hoteles
10 hoteles
21 hoteles
5 hoteles
26 hoteles
23 hoteles
22 hoteles
14 hoteles
9 hoteles
25 hoteles
13 hoteles
35 hoteles
12 hoteles
49 hoteles
190 hoteles
312 hoteles
388 hoteles
98 hoteles
366 hoteles
267 hoteles
467 hoteles
68 hoteles
360 hoteles
128 hoteles
130 hoteles
557 hoteles
661 hoteles
46 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
96 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
326 hoteles
179 hoteles
85 hoteles
33 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
99 hoteles
445 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
105 hoteles
145 hoteles
135 hoteles
59 hoteles
41 hoteles
93 hoteles
13 hoteles
35 hoteles
51 hoteles
26 hoteles
61 hoteles
24 hoteles
11 hoteles
Últimos comentarios de clientes
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
La limpieza y el personal un diez
No hay cafetería y la vista del hotel son feas
La situación del hotel, las vistas....
Nada
La ubicación del hotel y lo interesasnte de la visita a los lugares de alrededor
El desayunp un poco flojo