• Mi cuenta


Hoteles en Costa De Guipúzcoa


188 hoteles

El tiempo en Costa De Guipúzcoa
Datos históricos en Febrero

  • 3 días/mes
  • Máx. 13.9º
  • Media 9.5º
  • Mín. 5.1º

Los mejores hoteles en Costa De Guipúzcoa

Hoteles en Costa De Guipúzcoa mejor valorados

Otros hoteles en Costa De Guipúzcoa

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Costa De Guipúzcoa por características

Todo lo que hacer en Costa De Guipúzcoa

La Costa de Guipúzcoa, situada en el País Vasco, es uno de los destinos más impresionantes del norte de España. Conocida por sus espectaculares acantilados, playas de arena dorada y pintorescos pueblos pesqueros, esta región combina a la perfección naturaleza, historia y una gastronomía de renombre mundial. Para que tu estancia sea inolvidable, hemos seleccionado los mejores hoteles en la Costa de Guipúzcoa, donde podrás disfrutar de confort y lujo mientras exploras todos los encantos que esta costa única tiene para ofrecer.

Qué ver en la Costa de Guipúzcoa

La Costa de Guipúzcoa es famosa por su belleza natural y su vibrante cultura. San Sebastián, es la joya de la corona, con su icónica Playa de la Concha, considerada una de las mejores playas urbanas del mundo. Aquí, podrás pasear por su elegante paseo marítimo, disfrutar de la vista desde el Monte Igueldo y explorar la Parte Vieja, donde se concentran algunos de los bares de pintxos más famosos del País Vasco.

Ver más

Costa De Guipúzcoa tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Playa de La Concha

Playa de La Concha

La Playa de La Concha, en San Sebastián, es uno de los arenales más icónicos de España y de la Costa de Guipúzcoa.

Su característica forma de concha, que da nombre a la playa, está enmarcada por el Monte Igueldo y el Monte Urgull, con la Isla de Santa Clara en el centro de la bahía, creando un paisaje único y espectacular.

Con más de 1.300 metros de longitud, la Playa de La Concha es perfecta tanto para el baño como para la práctica de deportes acuáticos como el paddle surf o el kayak. Sus aguas tranquilas y su arena dorada la convierten en un destino ideal para familias y visitantes que buscan relajarse junto al mar.

El paseo marítimo de La Concha, con su icónica barandilla blanca, es un lugar perfecto para pasear mientras se disfruta de la brisa marina y las vistas panorámicas. A lo largo del recorrido, se encuentran edificios emblemáticos como el Palacio de Miramar, antigua residencia veraniega de la realeza española.

Gracias a su belleza, ambiente elegante y ubicación privilegiada, la Playa de La Concha es un destino imprescindible para quienes visitan San Sebastián.

Imagen de Playa de Zarautz

Playa de Zarautz

La Playa de Zarautz, en la Costa de Guipúzcoa, es la más larga del País Vasco, con 2,5 kilómetros de extensión, convirtiéndola en un destino ideal tanto para el descanso como para la práctica de deportes acuáticos.

Su arena dorada y su oleaje constante la han convertido en un referente internacional del surf, siendo conocida como la "Capital del Surf" del Cantábrico.

Además de su atractivo para los surfistas, la Playa de Zarautz cuenta con un paseo marítimo animado, repleto de bares, restaurantes y terrazas donde se pueden degustar los famosos pintxos vascos y el tradicional txakoli, el vino blanco local.

Su ubicación, entre el casco urbano y el Monte Talaimendi, ofrece un entorno natural privilegiado, con impresionantes vistas al Cantábrico.

En su extremo oriental se encuentra una zona protegida de dunas, que alberga flora y fauna autóctona, aportando un toque de naturaleza salvaje al entorno. Durante la marea baja, la playa se convierte en un lugar perfecto para largos paseos por la orilla.

La Playa de Zarautz es un destino imprescindible para quienes buscan combinar naturaleza, gastronomía y deporte, en uno de los enclaves más bellos del litoral guipuzcoano.

Imagen de Playa de Hondarribia

Playa de Hondarribia

La Playa de Hondarribia, en la Costa de Guipúzcoa, es una de las más tranquilas y familiares del litoral vasco.

Situada en la bahía de Txingudi, junto a la desembocadura del río Bidasoa, esta playa se caracteriza por sus aguas calmadas y arena fina, lo que la convierte en un destino ideal para el baño, especialmente para familias con niños.

Con una extensión de aproximadamente 800 metros, la Playa de Hondarribia cuenta con una amplia oferta de servicios, incluyendo zonas de juegos infantiles, alquiler de hamacas, duchas y chiringuitos. Además, su paseo marítimo ofrece una de las mejores vistas del litoral, con la vecina localidad francesa de Hendaya al otro lado de la bahía.

La Playa de Hondarribia es también perfecta para la práctica de deportes acuáticos como paddle surf, kayak y vela, gracias a sus condiciones óptimas y a la cercanía del puerto deportivo.

A pocos pasos de la playa, el casco histórico de Hondarribia, con su arquitectura medieval y su famosa oferta gastronómica, completa la experiencia.

Imagen de Biotopo Protegido del Flysch

Biotopo Protegido del Flysch

El Biotopo Protegido del Flysch, en la Costa de Guipúzcoa, es uno de los paisajes geológicos más espectaculares de España. Situado entre Zumaia, Deba y Mutriku, este espacio protegido alberga una impresionante sucesión de acantilados donde las capas de roca forman un auténtico libro de historia natural con más de 60 millones de años de antigüedad.

El flysch es una formación geológica única, creada por la erosión del mar sobre capas de roca sedimentaria, dejando al descubierto estratos que muestran los cambios climáticos y geológicos del planeta. Entre ellos, destaca la evidencia del impacto del meteorito que marcó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

Este biotopo es ideal para senderismo y geoturismo, con rutas señalizadas como el Camino del Flysch, que permite recorrer acantilados y miradores con vistas espectaculares al mar Cantábrico. También es un lugar excelente para la observación de aves marinas, como el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla.

Las excursiones en barco desde Zumaia hasta el Biotopo Protegido del Flysch ofrecen otra perspectiva del paisaje y permiten comprender mejor la magnitud de este fenómeno natural.

Imagen de Monte Igueldo

Monte Igueldo

El Monte Igueldo, en San Sebastián, es uno de los mejores miradores de la Costa de Guipúzcoa.

Desde su cima se obtiene una vista panorámica espectacular de la Bahía de La Concha, la isla de Santa Clara y el mar Cantábrico, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar del paisaje.

Para llegar hasta lo alto, se puede tomar el funicular de Igueldo, en funcionamiento desde 1912, lo que añade un toque nostálgico a la experiencia.

En la cima, se encuentra el Parque de Atracciones de Monte Igueldo, uno de los más antiguos de España, con atracciones clásicas como la montaña suiza, los autos de choque y el laberinto de espejos. Este parque, con su aire vintage, sigue siendo un lugar especial para familias y viajeros.

Además de su función turística, el Monte Igueldo tiene una historia interesante. En su cima se levanta una torre de piedra, que en el pasado fue un faro y hoy alberga un mirador. También ha sido un punto estratégico en la defensa de la ciudad durante siglos.

Imagen de Playa de Hondarribia

Playa de Hondarribia

La Playa de Hondarribia, en la Costa de Guipúzcoa, es una de las más tranquilas y familiares del litoral vasco.

Situada en la bahía de Txingudi, junto a la desembocadura del río Bidasoa, esta playa se caracteriza por sus aguas calmadas y arena fina, lo que la convierte en un destino ideal para el baño, especialmente para familias con niños.

Con una extensión de aproximadamente 800 metros, la Playa de Hondarribia cuenta con una amplia oferta de servicios, incluyendo zonas de juegos infantiles, alquiler de hamacas, duchas y chiringuitos. Además, su paseo marítimo ofrece una de las mejores vistas del litoral, con la vecina localidad francesa de Hendaya al otro lado de la bahía.

La Playa de Hondarribia es también perfecta para la práctica de deportes acuáticos como paddle surf, kayak y vela, gracias a sus condiciones óptimas y a la cercanía del puerto deportivo.

A pocos pasos de la playa, el casco histórico de Hondarribia, con su arquitectura medieval y su famosa oferta gastronómica, completa la experiencia.

Imagen de Zumaia

Zumaia

Zumaia, en la Costa de Guipúzcoa, es un destino espectacular que combina naturaleza, historia y tradición marinera.

Este pintoresco pueblo es famoso por su impresionante Biotopo Protegido del Flysch, un fenómeno geológico único en el mundo que muestra millones de años de historia en sus acantilados estratificados. La ruta del Flysch, que recorre los acantilados entre Zumaia, Deba y Mutriku, es una experiencia imprescindible para los amantes de la geología y el senderismo.

El casco histórico de Zumaia conserva el encanto de la arquitectura vasca, con calles empedradas y edificios históricos como la Iglesia de San Pedro, de estilo gótico, que ofrece una de las mejores vistas de la costa.

El Puerto de Zumaia y sus tradicionales casas de pescadores recuerdan la estrecha relación de la localidad con el mar.

Las playas de Itzurun y Santiago son otro gran atractivo. La Playa de Itzurun, con sus acantilados de Flysch, es famosa por haber sido escenario de la serie Juego de Tronos. Además, es un destino ideal para el surf.

Con su combinación de paisajes espectaculares, cultura y gastronomía, Zumaia es un lugar imprescindible en la Costa de Guipúzcoa, perfecto para descubrir la esencia del Cantábrico.

Imagen de Iglesia de San Salvador

Iglesia de San Salvador

La Iglesia de San Salvador, en Guetaria, es uno de los templos góticos más impresionantes de la Costa de Guipúzcoa. Declarada Monumento Nacional, esta iglesia del siglo XV destaca por su arquitectura única y su ubicación privilegiada en el casco histórico de esta villa marinera, cuna del navegante Juan Sebastián Elcano.

Uno de los elementos más llamativos de la Iglesia de San Salvador es su suelo inclinado, una peculiaridad que se debe a la irregularidad del terreno sobre el que fue construida. Esta inclinación crea una sensación especial al recorrer su interior, donde destacan sus altas bóvedas góticas, los ventanales con vidrieras y su imponente retablo mayor.

Además, la fachada principal cuenta con una portada ojival ricamente decorada, mientras que la torre campanario, añadida posteriormente, se alza como uno de los símbolos del pueblo.

La Iglesia de San Salvador tuvo un papel importante en la historia, ya que en su interior se celebró la primera reunión para la creación de la Hermandad de la Marina de Guipúzcoa, en el siglo XVI.

Imagen de Palacio de Miramar

Palacio de Miramar

El Palacio de Miramar, en San Sebastián, es una de las construcciones más elegantes y con mayor historia de la Costa de Guipúzcoa.

Construido en 1893 como residencia de verano para la reina regente María Cristina, este palacio de estilo inglés se encuentra en un entorno privilegiado, con vistas panorámicas a la Bahía de La Concha.

El edificio, diseñado por el arquitecto Selden Wornum, destaca por su estilo inspirado en los palacios victorianos británicos, con tejados a dos aguas, amplios ventanales y una combinación de piedra y ladrillo rojo que le otorgan un aspecto señorial.

Rodeado por unos jardines bien cuidados, el Palacio de Miramar es un lugar ideal para pasear y disfrutar del paisaje costero. Aunque el interior del palacio no está abierto al público de forma permanente, sus jardines son de acceso libre y ofrecen una de las mejores vistas de San Sebastián, con la Isla de Santa Clara y el Monte Igueldo como telón de fondo.

Hoy en día, el Palacio de Miramar es utilizado como sede de eventos culturales y académicos.

Imagen de Orio

Orio

Orio, en la Costa de Guipúzcoa, es un pintoresco pueblo marinero que combina tradición, naturaleza y una fuerte identidad ligada al mar. Situado en la desembocadura del río Oria, este destino destaca por su casco histórico, sus playas y su gastronomía, convirtiéndolo en una visita imprescindible en el litoral vasco.

El casco antiguo de Orio conserva la esencia de los pueblos pesqueros vascos, con calles empedradas, casas de colores con balcones floridos y una fuerte herencia marinera.

Entre sus monumentos más importantes se encuentra la Iglesia de San Nicolás de Bari, un templo gótico-renacentista que domina la parte alta del pueblo. Otro punto de interés es el puerto pesquero, donde se puede ver la actividad de los arrantzales (pescadores vascos) y degustar pescado fresco en sus restaurantes.

La Playa de Antilla, con su arena dorada y aguas tranquilas, es perfecta para el descanso y los deportes acuáticos.

Además, Orio es un lugar de paso del Camino de Santiago, lo que le da un ambiente especial con peregrinos recorriendo sus calles.

Orio es un destino ideal para disfrutar de la historia, el mar y la gastronomía.

Opiniones de Costa De Guipúzcoa

Mapa de hoteles en Costa De Guipúzcoa

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

8.0
Hotel Urdanibia Park
11/12/2024 - AD - Madrid

Buen hotel ,habitación y baño espacioso , situado en una salida de la carretera , personal muy amable ,desayuno completo y buena calidad.

Incorporaría mas variedad de dulces y panes en el desayuno.

9.3
Hotel Río Bidasoa
30/09/2024 - Raquel septiembre202 - Vizcaya

Hotel muy cerca del centro,se aparca bien fuera del hotel,muy tranquilo pa dormir

Nada

4.3
Hotel AMETZAGAÑA
11/09/2024 - anónimo - Gerona

La zona donde està. La chica de recepcion súper amable

Preguntas frecuentes sobre hoteles en Costa De Guipúzcoa:

Te recomendamos los hoteles de Costa De Guipúzcoa más populares entre nuestros clientes:

Hotel Ilunion San Sebastian
Hotel Silken Amara Plaza
Hotel Antik San Sebastián

Los hoteles de Costa De Guipúzcoa más recomendados para parejas son:

Hotel Mercure San Sebastián Monte Igueldo
Hotel Maria Cristina, A Luxury Collection
Hotel Villa Soro

Los hoteles de Costa De Guipúzcoa más recomendados para familias son:

Hotel Ilunion San Sebastian
Hotel Sercotel Hotel Europa
Hotel NH Collection San Sebastián Aránzazu

Los hoteles de Costa De Guipúzcoa que admiten mascotas son:

Hotel Ilunion San Sebastian
Hotel Antik San Sebastián
Hotel Sercotel Hotel Europa