El tiempo en Coma-Ruga
Datos históricos en Abril
Avinguda Sanatori, 1. El Vendrell,playa San Sal
Le Méridien Ra Beach Hotel & Spa es un hotel de lujo de 5 estrellas en la Costa Dorada. A 35 minutos del aeropuerto...
Avda Palfuriana 123. Coma-Ruga
Si decides alojarte en Pierre & Vacances Comarruga de El Vendrell, estarás a pie de playa y a pocos pasos de Playa de...
Avda Del Sanatori S/n. Coma-Ruga
Este amplio complejo cuenta con numerosas caravanas y plazas para las tiendas de campaña, así como 86 bungalows. Podrá...
Av. Brisamar 44-50. Coma-Ruga
Si decides alojarte en Nubahotel Coma-ruga de El Vendrell, estarás junto al mar y a menos de 15 minutos en coche de...
C/ Vilamar 94. Calafell
Este alojamiento está a 1 minuto a pie de la playa.
Vilamar 79. Calafell
Si decides alojarte en Hotel Apartamentos Solimar de Calafell, estarás cerca de la playa, a 1min a pie de Playa de...
Avda. Sant Joan De Déu,119. Calafell
Si decides alojarte en Akquaaa Boutique Hotel de Calafell, estarás a pie de playa y a menos de diez minutos a pie de...
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Coma-Ruga, situada en la Costa Dorada de Tarragona, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, playas extensas y un entorno familiar. Este encantador enclave costero es conocido por su atmósfera relajada y sus aguas termales naturales, lo que lo convierte en un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del Mediterráneo. Descubre una selección de los mejores hoteles en Coma-Ruga y vive unas vacaciones inolvidables en este rincón de la costa catalana.
La Playa de Coma-Ruga es uno de sus mayores atractivos, una extensa franja de arena fina con aguas tranquilas y cristalinas, ideales para familias con niños. Además, cuenta con Bandera Azul, lo que garantiza su calidad y servicios. Muy cerca, encontrarás la desembocadura del Río Gaià, un espacio natural que añade un toque especial al paisaje.
Ver másLa Playa de Coma-Ruga es uno de los destinos más encantadores de la Costa Dorada. Con su extensa franja de arena dorada y aguas calmadas, se convierte en el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del mar en un entorno familiar.
Su suave pendiente y su tranquilidad hacen que sea ideal tanto para niños como para personas mayores, lo que la convierte en una opción segura y cómoda para todos.
Uno de los mayores atractivos de la Playa de Coma-Ruga es el Riuet, un manantial de aguas termales que cruza la arena y desemboca en el mar. Estas aguas, cálidas incluso en invierno, son conocidas por sus propiedades beneficiosas para la piel y la circulación.
Muchas personas disfrutan de un baño relajante en esta pequeña corriente antes de lanzarse al Mediterráneo.
Además, la Playa de Coma-Ruga está flanqueada por un agradable paseo marítimo lleno de bares, heladerías y restaurantes donde degustar la gastronomía local.
En los alrededores también se pueden encontrar zonas de juegos, actividades náuticas y espacios para el ocio. Su mezcla de naturaleza, bienestar y servicios la convierte en un lugar ideal.
La Reserva Marina Masía Blanca es uno de los tesoros mejor guardados de la costa catalana, ubicada frente a las playas de Coma-Ruga, en El Vendrell.
Este espacio protegido destaca por la riqueza de su fondo marino y por ser un ejemplo de conservación ambiental en el Mediterráneo. Sus aguas transparentes y poco profundas albergan una biodiversidad sorprendente que incluye bancos de peces, praderas de posidonia y pequeños invertebrados que hacen de cada inmersión una experiencia única.
La Reserva Marina Masía Blanca es perfecta para quienes aman el mar y desean conocerlo desde una perspectiva diferente. Tanto si practicas snorkel como si te animas a bucear con botella, descubrirás un ecosistema lleno de vida, movimiento y colores que no imaginabas tan cerca de la orilla.
Además, se organizan actividades guiadas y educativas que explican la importancia de proteger estos espacios marinos. Gracias a sus medidas de protección, la Reserva Marina Masía Blanca se ha convertido en un refugio natural donde el mar se recupera y muestra su mejor versión.
Es un lugar ideal para familias, amantes de la naturaleza y viajeros que buscan algo más que sol y playa: una conexión real con el entorno marino.
El Puerto Deportivo de Coma-Ruga es uno de los rincones más agradables del litoral tarraconense, perfecto para quienes disfrutan del mar y la navegación en un entorno tranquilo y familiar.
Situado junto a la playa y al paseo marítimo, este espacio combina funcionalidad y belleza, ofreciendo amarres bien equipados y servicios pensados tanto para navegantes como para visitantes ocasionales.
Con sus embarcaciones balanceándose suavemente sobre aguas tranquilas, el Puerto Deportivo de Coma-Ruga invita a pasear entre muelles, respirar la brisa marina y contemplar cómo los barcos parten hacia el horizonte. Además, es punto de partida para actividades como vela, paddle surf o salidas de pesca, gracias a la base náutica instalada en sus instalaciones.
Pero más allá de lo náutico, el Puerto Deportivo de Coma-Ruga también ofrece un ambiente acogedor donde disfrutar de la gastronomía local en terrazas con vistas al mar. Es habitual ver familias, ciclistas o paseantes disfrutar del entorno mientras cae la tarde, convirtiendo este lugar en mucho más que un puerto.
Es una experiencia costera completa: deporte, descanso, sabor y paisaje. Un lugar ideal para relajarse, dejarse llevar por el ritmo del agua y disfrutar del Mediterráneo desde un rincón con mucho encanto.
La Villa Ramona es uno de los edificios más singulares que se pueden contemplar paseando por el paseo marítimo de Coma-Ruga.
Esta majestuosa casa de veraneo, construida a principios del siglo XX, refleja el encanto de una época en la que la burguesía catalana elegía esta zona costera como lugar de descanso y recreo. Su estilo arquitectónico mezcla elementos clásicos con detalles decorativos modernistas, lo que le otorga una personalidad única.
La Villa Ramona llama la atención por su torre circular, rematada con una cúpula decorada con mosaicos que captan la luz del sol, creando destellos que resaltan sobre el perfil blanco del edificio. Sus balcones, molduras y detalles en cerámica invitan a detenerse y observar con calma cada rincón de su fachada.
Aunque no se puede visitar por dentro, su exterior ya ofrece un espectáculo para los amantes de la arquitectura y la historia. Rodeada de jardines y con vistas directas al Mediterráneo, la Villa Ramona representa una parte esencial del pasado elegante de Coma-Ruga.
Es uno de esos lugares que, sin necesidad de grandes explicaciones, consigue despertar la curiosidad de quienes la descubren. Una joya discreta que embellece aún más el litoral tarraconense.
La Iglesia de Sant Ramon es uno de los símbolos más reconocibles de Coma-Ruga y un punto de referencia tanto espiritual como arquitectónico en esta localidad costera. Inaugurada a mediados del siglo XX, esta iglesia responde a la necesidad de crear un lugar de culto para los residentes y veraneantes que empezaban a poblar la zona con más intensidad.
De líneas sencillas y sobrias, la Iglesia de Sant Ramon destaca por su fachada blanca, su torre campanario y un mosaico en el altar mayor que representa al santo patrón.
Su interior transmite recogimiento y serenidad, con una decoración austera que invita al silencio y a la reflexión. Es un espacio muy valorado por la comunidad, no solo por su función religiosa, sino también por su papel en la vida social de Coma-Ruga.
Además de las celebraciones litúrgicas, la Iglesia de Sant Ramon acoge eventos culturales y musicales durante los meses de verano, convirtiéndose en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.
Su proximidad al paseo marítimo y a otros lugares emblemáticos la convierte en una parada casi obligada para quienes desean conocer la esencia local. Un lugar sencillo, pero lleno de significado y tradición.
El Museo Pau Casals, situado frente al mar en Sant Salvador, El Vendrell, es mucho más que una casa-museo: es un homenaje íntimo y emotivo a uno de los músicos más universales de Cataluña.
En esta antigua residencia de veraneo, el célebre violonchelista pasó largas temporadas, y cada rincón del espacio conserva el espíritu de su vida dedicada a la música y a la paz.
El recorrido por el Museo Pau Casals permite conocer su historia personal a través de objetos cotidianos, partituras originales, fotografías y grabaciones. Las estancias se mantienen con un aire cálido y cercano, como si Casals aún caminara entre sus habitaciones.
Uno de los espacios más especiales es la sala de conciertos privada, un lugar que aún hoy acoge actuaciones íntimas que llenan de música el ambiente. Rodeado por jardines y con vistas privilegiadas al Mediterráneo, el Museo Pau Casals transmite serenidad y respeto por el arte.
Además de conservar su legado musical, el museo impulsa actividades culturales y educativas abiertas a todos los públicos. Es una visita imprescindible para quienes buscan comprender el alma de un artista comprometido no solo con la música, sino también con la justicia y la dignidad humana.
El Castillo de Calafell se alza sobre una colina que domina el núcleo histórico del pueblo, ofreciendo una de las mejores panorámicas del litoral tarraconense.
Esta antigua fortaleza, cuyos orígenes se remontan al siglo XI, es mucho más que una construcción medieval: es una puerta abierta a siglos de historia, batallas, vida feudal y tradición.
Pasear por el Castillo de Calafell es recorrer sus muros de piedra, entrar en su iglesia románica y descubrir rincones que han sido testigo del paso del tiempo. Restaurado con sensibilidad, conserva elementos defensivos como la torre del homenaje, desde donde se obtienen vistas espectaculares del mar Mediterráneo y el paisaje interior del Baix Penedès.
Además, paneles informativos y reconstrucciones ayudan a entender la importancia estratégica que tuvo este castillo durante la Edad Media.
El entorno del Castillo de Calafell también merece atención: calles empedradas, casas antiguas y un ambiente tranquilo que invita a perderse sin prisa. Visitarlo no solo es una experiencia cultural, sino también una forma de conectar con las raíces de la región.
Ideal para familias, curiosos de la historia y amantes de la fotografía, este castillo es una joya que espera ser descubierta y recordada.
El Parque de Atracciones Castor Park es uno de los espacios más animados y entrañables de Sant Salvador, en la zona costera de Coma-Ruga.
Pensado para las familias y, especialmente, para los más pequeños, este parque combina diversión, color y un ambiente acogedor que lo convierte en una parada obligatoria durante los días de verano. S
ituado a escasos metros del paseo marítimo, el Parque de Atracciones Castor Park ofrece una gran variedad de juegos que van desde camas elásticas, coches de choque y castillos hinchables, hasta carruseles clásicos que despiertan la nostalgia de los adultos.
Todo está diseñado para que niños y niñas se diviertan con total seguridad, mientras los mayores pueden relajarse disfrutando del ambiente.
Uno de los mayores encantos del Parque de Atracciones Castor Park es su cercanía al mar. Tras un día de playa, es el lugar perfecto para prolongar la jornada entre risas, luces y música.
Además, su personal amable y la limpieza de sus instalaciones hacen que cada visita sea cómoda y agradable. Tanto para una tarde en familia como para poner el broche de oro a unas vacaciones, este parque es el escenario ideal para crear recuerdos felices junto al Mediterráneo.
El Vendrell es mucho más que un punto en el mapa de la Costa Dorada. Es una localidad que sorprende por su mezcla de tradición, mar y cultura.
Pasear por su casco antiguo es descubrir plazas tranquilas, fachadas con historia y un ambiente que mantiene el alma de pueblo mediterráneo, incluso en plena temporada turística.
Uno de los mayores orgullos de El Vendrell es su vínculo con la música, al ser la cuna del gran violonchelista Pau Casals. Su legado sigue muy vivo en el municipio a través de conciertos, actividades culturales y, por supuesto, el museo que lleva su nombre frente al mar.
La localidad también acoge espacios dedicados al arte y la literatura, como el Portal del Pardo o la Casa Museu Àngel Guimerà.
Pero El Vendrell también mira al mar. Las playas de Coma-ruga y Sant Salvador ofrecen arena fina, aguas tranquilas y un paseo marítimo perfecto para desconectar.
A esto se suma una gastronomía local basada en productos frescos y vinos del Penedès, que completan la experiencia. Es un destino que invita a quedarse, a saborear la calma y a disfrutar de un entorno donde cada rincón tiene algo que contar.
El Estanque y el Riachuelo de Coma-Ruga son uno de los rincones más especiales del litoral catalán. A simple vista, parecen una pequeña laguna y un arroyo que desembocan suavemente en la playa, pero su verdadero valor está en las aguas termales que fluyen de forma natural, cálidas durante todo el año y reconocidas por sus propiedades medicinales desde el siglo XIX.
Pasear junto a El Estanque y el Riachuelo es disfrutar de un entorno tranquilo donde el agua se convierte en protagonista. Muchos visitantes y vecinos se acercan para sumergir los pies o simplemente sentarse cerca y dejarse llevar por el sonido suave de la corriente.
Es un lugar donde la naturaleza y el bienestar se dan la mano en plena costa. Además de su valor terapéutico, El Estanque y el Riachuelo crean un paisaje único junto a la arena dorada de la Playa de Coma-Ruga.
Su temperatura agradable y la transparencia del agua invitan a relajarse en cualquier época del año.
Es un punto de encuentro para quienes buscan algo más que sol y mar: una experiencia calmada, conectada con la tierra y el agua, que deja una impresión duradera en quienes la descubren.
Como he ido en invierno, Comarruga está muy tranquilo y con casi todo cerrado, espero volver en verano para verlo todo abierto y poder disfrutar de la playa
Muy bonito para viajar en familia, se puede hacer paseos por la playa y mercadillos
Comarruga bien tranquilo, playa buena y tranquila muchas terrazas para tomar algo
Es un pueblo muy bonito, y su playa de arena fina enamora , tiene de todos los servicios, tiendas, restaurantes, farmacia.... Volveremos
Población bastante tranquila y con una playa grande y limpia. Es un pueblo con muchas urbanizaciones. Poca variedad de tiendas
Es una zona muy tranquila, ideal para turismo de sol y playa y para ir en plan tranquilo con hijos pequeños. Pero no hay nada interesante para ver.
Destino familiar y cómodo. Paseo marítimo, museo, riuet, playa... Excelente! Recomendable para pasar unos días de relax en familia.
Un pueblo muy tranquilo. Ideal para ir a descansar. Y la playa muy grande y sin aglomeraciones de gente.
No lo conocíamos esa zona de Tarragona pero vamos muy bien nos ha parecido muy bien hemos estado muy a gusto y muy bien lo único las playas que son un poco bravas pero todo bien
Comarruga es bonito y tranquilo ,en la playa no había socorristas ni baños en la zona q estábamos nosotros
Muy buena playa y un gran paseo No está masificado es un sitio muy tranquilo para pasar unos días
precisa , se lo recomendaría a todo la gente qué quiere pasar unas vacaciones de canso y tranquilidad y el entorno impresionante, COM arruga y alrededores precioso
Comaruga ,un sitio tranquilo ,sin ruidos supongo que por las fechas,limpio y acogedor, con una bonita playa y gran paseo para dar grandes caminatas en buena compañía
Tranquilo y familiar, pero aburrido muy soso, no hay nada interesante, algún restaurante a pie de playa buenísima la comida
La playa de Coma-ruga está muy bien, arena fina y muy buena para ir con niños, la zona del pueblo no la exploramos, gran paseo marítimo con pocas tiendas.
Lugar de playa larga y poco saturada, con calma pero con alguna zona con ambiente.
Zona tranquila entre semana, pero los fin de semana se anima en exceso, demasiada gente por el paseo. Además deberían hacer más grandes las señales de prohibido ir en bicicleta por el paseo porque nadie las cumple y encima pasan a gran velocidad y rozando a los andantes.
Para mí bien playa sin piedras poca gente también hay a lado de playa agua termales se puede disfrutar de las dos .
Muy tranquilo, con poca oferta de ocio-restauración fuera del hotel y de lo que es la playa.
Muy tranquilo pero muy buena playa, muy limpia con arena muy fina y apropiado para ir con niños pequeños. Amplio paseo marítimo. Zona muy familiar
Un pueblo turístico pero cin un encanto especial ,se puede pasear tranquilamente y disfrutar del paseo marítimo
Sitio muy tranquilo dónde pasar unos días en familia para relajarte. Totalmente recomendable.
Nos gusta mucho, pero encuentro que está muy abandonado, no se invierte dinero para potenciar el turismo y mejorar sus calles, comercios etc…
Coma Ruga es ideal para viajar en familia, ya habíamos estado alguna vez y repetiremos, lo que no se si será en este alojamiento.
Bueno, como atractivo, la zona tiene poco, paseos y playa, ni tiendas ni nada, al ir en invierno, se reducen las opciones, pero si quieres desconectar cumple su cometido
Es un pueblo un bonito, tranquilo y familiar vale la pena ir sus playas son amplias.
Buena experiencia, buenas playas,sitio tranquilo,familiar ,y el río de aguas termales.
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Nada
Todo
La comodidad y la ubicacion
La limpieza del menaje del comedor
El hotel muy limpio y agradable
Las esperas en recepción y poca variedad en el buffet
Te recomendamos los hoteles de Coma-Ruga más populares entre nuestros clientes:
Hotel Natura ParkLos hoteles de Coma-Ruga más recomendados para familias son:
Hotel Natura ParkLos hoteles de Coma-Ruga que tienen spa son:
Hotel Canada Palace29 hoteles
3 hoteles
5 hoteles
9 hoteles
4 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
22 hoteles
47 hoteles
2 hoteles
314 hoteles
5 hoteles
10 hoteles
5 hoteles
2 hoteles
2 hoteles
7 hoteles
5 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
6 hoteles
8 hoteles
27 hoteles
3 hoteles
21 hoteles
2 hoteles
3 hoteles
143 hoteles
7 hoteles
143 hoteles
11 hoteles
3 hoteles
7 hoteles
2 hoteles
407 hoteles
3 hoteles
7 hoteles
4 hoteles
2 hoteles
10 hoteles
19 hoteles
143 hoteles
274 hoteles
69 hoteles
147 hoteles
58 hoteles
52 hoteles
96 hoteles
41 hoteles
41 hoteles
108 hoteles
136 hoteles
53 hoteles
38 hoteles
22 hoteles
45 hoteles
15 hoteles
34 hoteles
28 hoteles
61 hoteles
47 hoteles
36 hoteles
83 hoteles
36 hoteles
37 hoteles
54 hoteles
139 hoteles
21 hoteles
21 hoteles
51 hoteles
49 hoteles
7 hoteles
18 hoteles
27 hoteles
31 hoteles
43 hoteles
10 hoteles
21 hoteles
5 hoteles
26 hoteles
23 hoteles
14 hoteles
9 hoteles
25 hoteles
13 hoteles
35 hoteles
12 hoteles
49 hoteles
191 hoteles
314 hoteles
389 hoteles
98 hoteles
368 hoteles
267 hoteles
468 hoteles
68 hoteles
359 hoteles
129 hoteles
131 hoteles
560 hoteles
667 hoteles
47 hoteles
55 hoteles
33 hoteles
56 hoteles
96 hoteles
23 hoteles
130 hoteles
326 hoteles
178 hoteles
85 hoteles
33 hoteles
21 hoteles
83 hoteles
99 hoteles
445 hoteles
174 hoteles
294 hoteles
106 hoteles
145 hoteles
136 hoteles
59 hoteles
41 hoteles
93 hoteles
13 hoteles
35 hoteles
51 hoteles
26 hoteles
61 hoteles
23 hoteles
11 hoteles
Recomendable un baño en el riuet, de aguas termales, paseo mola maravillosa playa al atardecer, la puesta de sol espectacular, la tranquilidad