• Mi cuenta


Hoteles en Ciudadela


79 hoteles

El tiempo en Ciudadela
Datos históricos en Febrero

  • 2 días/mes
  • Máx. 15.5º
  • Media 9.7º
  • Mín. 3.8º

Otros hoteles en Ciudadela

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Ciudadela por características

Ciudadela tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Catedral de Santa María

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María de Ciudadela, en Menorca, es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica catalana y uno de los templos más importantes de la isla.

Construida en el siglo XIV, se alza sobre los restos de una antigua mezquita, reflejando el pasado multicultural de la ciudad.

Su fachada sobria y elegante, junto con su estilizado campanario, marcan la silueta del casco histórico. Al cruzar sus puertas, los visitantes quedan impresionados por su amplio interior, donde destacan las altas bóvedas y los vitrales de colores, que proyectan una luz especial en el templo.

El altar mayor de la Catedral de Santa María, de estilo neogótico, es uno de los puntos más llamativos del recinto, acompañado por una serie de capillas laterales con detalles artísticos de diferentes períodos.

Entre ellas, sobresale la Capilla del Santísimo, un espacio de recogimiento con una atmósfera serena y espiritual.

Situada en pleno centro histórico, a pocos pasos de la Plaza del Born, la Catedral de Santa María es una visita imprescindible para quienes deseen descubrir el legado cultural de Ciudadela. Su historia, su arquitectura y su belleza la convierten en uno de los lugares más fascinantes de Menorca.

Imagen de Castillo de San Nicolás

Castillo de San Nicolás

El Castillo de San Nicolás, en Ciudadela de Menorca, es una imponente fortificación que recuerda el pasado defensivo de la isla. Construido a finales del siglo XVIII, el castillo tenía la misión de proteger la entrada al puerto ante posibles incursiones enemigas.

Ubicado en un punto estratégico, el Castillo de San Nicolás se alza sobre un promontorio rocoso, ofreciendo una panorámica privilegiada del Mediterráneo. Su estructura circular, elaborada con la característica piedra marés, es un ejemplo de la arquitectura militar de la época. Elementos como su foso y el puente de acceso evidencian su antigua función de vigilancia y defensa.

A pesar de haber perdido su propósito militar, el Castillo de San Nicolás sigue siendo un símbolo de la historia de Ciudadela. Hoy en día, es un lugar frecuentado tanto por quienes buscan aprender sobre el pasado de la isla como por aquellos que desean disfrutar de su espectacular entorno.

Uno de sus mayores atractivos es la vista que ofrece al caer el sol. Desde sus alrededores, se puede contemplar un atardecer inolvidable, con el cielo reflejándose sobre las aguas del puerto, convirtiéndolo en un rincón perfecto para disfrutar de la serenidad del mar menorquín.

Imagen de Plaza des Born

Plaza des Born

La Plaza des Born, en Ciudadela de Menorca, es el corazón histórico y social de la ciudad, un lugar lleno de encanto donde se mezclan la historia, la arquitectura y la vida cotidiana. Rodeada de edificios señoriales, esta plaza es el epicentro de numerosos eventos y celebraciones a lo largo del año.

En el centro de la Plaza des Born se alza un obelisco conmemorativo, erigido en honor a la resistencia de la ciudad frente al ataque otomano de 1558. Este monumento recuerda uno de los episodios más dramáticos de la historia menorquina, cuando Ciudadela fue saqueada y muchos de sus habitantes fueron llevados cautivos.

Alrededor de la Plaza des Born se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como el Ayuntamiento de Ciudadela, un elegante edificio que en su origen fue un alcázar real, y varios palacios nobiliarios, como el Palacio Salort y el Palacio Torre-Saura, que reflejan el esplendor de la nobleza menorquina.

Desde la plaza, también se puede disfrutar de unas espectaculares vistas del Puerto de Ciudadela, especialmente al atardecer. Su ambiente animado, con terrazas y cafés, la convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del encanto de Menorca.

Imagen de Mercado de Ciudadela

Mercado de Ciudadela

El Mercado de Ciudadela es un punto de referencia para quienes desean descubrir los sabores y productos típicos de Menorca. Con su ambiente animado y su amplia variedad de puestos, este mercado es el lugar perfecto para disfrutar de la autenticidad local y conocer la riqueza gastronómica de la isla.

En el Mercado de Ciudadela, los visitantes pueden encontrar una gran selección de productos frescos, como frutas, verduras, quesos, embutidos y pescados recién capturados en las aguas menorquinas.

Entre los productos más buscados destacan la sobrasada, el queso de Mahón y una variedad de dulces tradicionales. Además de la oferta gastronómica, el Mercado de Ciudadela cuenta con puestos de artesanía, ropa y souvenirs, lo que lo convierte en un espacio ideal para llevarse un recuerdo especial de la isla.

Pasear por sus calles es una experiencia vibrante, donde el bullicio de los comerciantes y el aroma de los productos crean un ambiente acogedor y auténtico.

Este mercado es un lugar de encuentro tanto para los habitantes de la ciudad como para los turistas, que pueden disfrutar de la tradición menorquina en un entorno lleno de vida y color.

Imagen de Monasterio de Santa Clara

Monasterio de Santa Clara

El Monasterio de Santa Clara, en Ciudadela de Menorca, es un espacio de gran valor histórico y espiritual que ha formado parte de la vida de la ciudad durante siglos.

Fundado en el siglo XVII, este convento de clausura sigue siendo un lugar de recogimiento donde las monjas clarisas continúan con su vida religiosa en un entorno de paz y tradición.

El Monasterio de Santa Clara destaca por su arquitectura sencilla pero elegante, con una iglesia de una sola nave que alberga un altar mayor decorado con detalles barrocos. Sus muros de piedra y su diseño austero reflejan el espíritu de la orden clarisa, basada en la oración y la vida contemplativa. A lo largo de los años, ha sido un lugar de referencia para la comunidad local, que mantiene una estrecha relación con el convento.

Una de las curiosidades del Monasterio de Santa Clara es que las monjas elaboran dulces artesanales siguiendo recetas tradicionales, que se pueden adquirir en el propio convento. Estos productos, como los pastissets y las pastas de almendra, son muy apreciados por los menorquines y visitantes. Este monasterio es un rincón de serenidad en pleno corazón de Ciudadela.

Imagen de Puerto de Ciudadela

Puerto de Ciudadela

El Puerto de Ciudadela es uno de los lugares más pintorescos y animados de Menorca, un espacio donde se combina la historia, la gastronomía y la belleza del mar Mediterráneo. Su configuración natural, estrecha y alargada, lo convierte en un puerto resguardado y con un encanto especial, siendo uno de los puntos más visitados de la isla.

A lo largo del Puerto de Ciudadela, se encuentran numerosos restaurantes y terrazas donde se puede disfrutar de la gastronomía local, con especialidades como la caldereta de langosta y el pescado fresco. Además, el puerto es un punto clave para la conexión marítima de Menorca, con embarcaciones que parten hacia Mallorca y otras islas cercanas.

El entorno del Puerto de Ciudadela está lleno de historia, con edificios antiguos, calles empedradas y vistas impresionantes, especialmente al atardecer.

Desde aquí, se puede acceder fácilmente al casco antiguo de la ciudad, con monumentos como la Catedral de Santa María y la Plaza des Born.

Además de su oferta gastronómica y cultural, el puerto es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente marítimo de la isla, siendo un punto imprescindible en cualquier visita a Ciudadela de Menorca.

Imagen de Calle Ses Voltes

Calle Ses Voltes

La Calle Ses Voltes, en el corazón de Ciudadela de Menorca, es uno de los rincones más pintorescos y animados de la ciudad.

Su nombre se debe a los característicos arcos de piedra que cubren parte de su recorrido, ofreciendo sombra y creando un ambiente acogedor para quienes la recorren.

Esta calle, también conocida como Carrer de Josep Maria Quadrado, es una de las más transitadas del casco antiguo, ya que conecta puntos clave de Ciudadela, como la Catedral de Santa María y la Plaza des Born.

Su atmósfera es una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, con tiendas que van desde moda y calzado artesanal hasta productos típicos menorquines, como embutidos, quesos y recuerdos de la isla.

Además de su oferta comercial, la Calle Ses Voltes es ideal para hacer una pausa en alguna de sus cafeterías y disfrutar de un refresco o un helado mientras se contempla el ir y venir de la gente.

Sus edificios de piedra y sus fachadas bien conservadas reflejan el legado arquitectónico de Menorca, convirtiéndola en un paseo imprescindible para conocer la esencia de Ciudadela. Un lugar lleno de encanto, perfecto para perderse entre historia y cultura.

Imagen de Cala Santandria

Cala Santandria

Cala Santandria, situada a solo 4 km de Ciudadela de Menorca, es una de las calas más accesibles y cómodas de la zona.

Su forma alargada y protegida del viento la convierte en un lugar ideal para disfrutar de aguas tranquilas y cristalinas, perfectas para el baño y el esnórquel. Con su arena dorada y suave pendiente, Cala Santandria es un destino muy popular entre familias y visitantes que buscan un rincón relajante sin alejarse demasiado de la ciudad.

Además, cuenta con servicios como restaurantes, alquiler de hamacas y sombrillas, duchas y acceso adaptado, lo que la hace muy cómoda para pasar un día completo en la playa.

Uno de sus atractivos es su entorno natural, con acantilados bajos que enmarcan la cala y un pequeño puerto donde se pueden ver barcas de pescadores. También es un buen punto de partida para pasear por la costa y descubrir otras calas cercanas.

Al atardecer, el ambiente de Cala Santandria se vuelve aún más especial, con la luz dorada reflejándose en el agua y la posibilidad de cenar en alguno de sus restaurantes con vistas al mar.

Imagen de Faro de Punta Nati

Faro de Punta Nati

En el extremo noroeste de Menorca, el Faro de Punta Nati se alza sobre un paisaje árido y rocoso, ofreciendo una de las vistas más sobrecogedoras de la isla.

Construido en 1913, su objetivo era evitar los frecuentes naufragios que ocurrían en esta peligrosa zona costera, donde el mar golpea con fuerza contra los acantilados.

El entorno que rodea el Faro de Punta Nati es desértico y agreste, con un suelo cubierto de piedras y apenas vegetación, lo que le da un aspecto casi lunar. Este paisaje contrasta con la inmensidad del mar Mediterráneo, creando una estampa única que transmite una sensación de aislamiento y tranquilidad.

Es un lugar perfecto para quienes buscan desconectar y contemplar la naturaleza en su estado más puro.

Uno de los mejores momentos para visitar el Faro de Punta Nati es al caer la tarde. El atardecer desde este punto es una experiencia inolvidable, con el cielo tiñéndose de colores cálidos mientras el sol desaparece en el horizonte.

La zona también es popular entre senderistas y ciclistas, ya que se puede acceder a través de un camino de tierra que parte de Ciudadela.

Imagen de Cala Sa Caleta

Cala Sa Caleta

Cala Sa Caleta, en Ciudadela de Menorca, es una pequeña cala de ambiente tranquilo y familiar, perfecta para quienes buscan relajarse cerca de la ciudad.

Su proximidad al casco urbano la convierte en una opción muy accesible, ideal para disfrutar de un día de playa sin necesidad de recorrer largas distancias. Las aguas de Cala Sa Caleta son cristalinas y poco profundas, lo que la hace segura para el baño y perfecta para practicar esnórquel.

Su arena dorada y su entorno natural, con vegetación mediterránea y rocas que la resguardan del viento, crean un paisaje acogedor y agradable.

Además, Cala Sa Caleta cuenta con buenos servicios, como restaurantes y zonas de sombra cercanas, lo que la convierte en una elección cómoda para familias con niños o para quienes desean disfrutar de un día de playa sin complicaciones. Su acceso es fácil tanto en coche como a pie, con estacionamiento cercano.

Al atardecer, esta cala se transforma en un lugar aún más especial, con una luz cálida reflejándose en sus aguas.

Su combinación de accesibilidad, belleza y tranquilidad la convierte en una de las mejores opciones para disfrutar del mar sin alejarse demasiado de Ciudadela de Menorca.

Opiniones de Ciudadela

Mapa de hoteles en Ciudadela

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

10.0
Hotel Vibra Caleta Playa
01/10/2024 - Mónica - Vizcaya

Está estupendamente. Tienes la playa saliendo de los apartamentos. Sus piscinas super bien acondicionadas. Todo perfecto

10.0
Hotel Globales Cala Blanca
14/07/2024 - anónimo - Madrid

Hotel estupendo, con un montón de detallitos que en otros hoteles no hemos tenido. Ponen limonada, sangría para el vermut, te dejan toalla y sombrilla. Se puede cambiar en la MP la cena por la comida. Hotel muy limpio y la comida no mucha variedad pero lo que hay estaba muy bueno

8.7
Hotel Globales Mediterrani
10/07/2024 - Monica - Asturias

Personal del hotel