• Mi cuenta


Hoteles en Barcelona


930 hoteles

El tiempo en Barcelona
Datos históricos en Mayo

  • 4 días/mes
  • Máx. 20.5º
  • Media 16.2º
  • Mín. 12.0º

Otros hoteles en Barcelona

¿Quieres conseguir el mejor precio en alojamientos en Barcelona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Selección de hoteles en Barcelona por características

Barcelona tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Gran Teatro del Liceo

Gran Teatro del Liceo

El Gran Teatro del Liceo en Barcelona o conocido también como El Liceu, está considerado el teatro más importante de la ciudad condal además de ser uno de los más prestigiosos. En él tienen lugar algunos de los recitales de opera más importantes del mundo y han pasado algunos de los artistas de mayor renombre mundial.

El Teatro del Liceo se encuentra situado en La Rambla, fue inaugurado en 1847 y actualmente tiene capacidad para casi 2300 espectadores.

El Liceo fue obra del arquitecto Miquel Garriga i Roca a petición de la sociedad Liceo Filarmónico y Dramático de Barcelona de su Majestad la Reina Isabel II, fundado en 1838 por la Milicia Nacional.

El Liceo de Barcelona ofrece lugares tan interesantes como el Círculo del Liceo, el salón de los espejos, la sala grande o el “foyer”.

Imagen de La Rambla

La Rambla

La Rambla es una de las avenidas más emblemáticas y animadas de Barcelona, un paseo que conecta la Plaza de Cataluña con el puerto y que rebosa vida a cualquier hora del día.

Su trazado arbolado y su constante bullicio la convierten en un lugar imprescindible para quienes quieren conocer el pulso real de la ciudad, donde turistas y barceloneses se mezclan en un entorno lleno de historia, arte y sorpresas.

Recorrer La Rambla es una experiencia en sí misma. A lo largo del paseo, se suceden puestos de flores, quioscos, artistas callejeros, terrazas y edificios históricos como el Liceu o el Palau de la Virreina.

Uno de sus puntos más famosos es el mosaico de Joan Miró, integrado en el pavimento, que muchos visitantes pisan sin saber que están cruzando una obra de arte.

Más allá de su valor turístico, La Rambla también es un reflejo del alma barcelonesa: vibrante, creativa y diversa.

Ya sea para pasear, observar el ambiente o disfrutar de un café, este bulevar es una cita obligada en cualquier visita a la ciudad. Aquí, cada paso revela una historia y cada rincón invita a mirar con atención.

Imagen de Museo Picasso

Museo Picasso

El Museo Picasso de Barcelona es una de las pinacotecas más importantes de la ciudad condal, en él es posible disfrutar de más de 3.800 obras de artes del artista malagueño. El museo fue abierto en marzo de 1963 y es posible ver una impresionante colección de objetos de Picasso de prácticamente todas las disciplinas que desarrolló: Pintura, dibujo, escultura y grabados.

El Museo Picasso está situado en 5 palacios que datan de entre los siglso XIII y XV en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera-Born. Es uno de los museos más importantes dedicado a Picasso que existen en el mundo.

Imagen de Parque Güell

Parque Güell

El Parque Güell es uno de parques públicos con jardines más famosos de la ciudad de Barcelona. Debe su nombre a Eusebi Güell, un influyente empresario que promovió el diseño por el arquitecto modernista Antoni Gaudí.

El Parque Güell fue construido entre 1900 y 1914 e inaugurado en 1926, su extensión llega a las 17 hectáreas, ya que recientemente fue ampliado y remodelado.

En el parque Gaudí desplegó todo su calidad artística y convirtió este lugar en uno de los símbolos de la ciudad condal.

La importancia del Parque Güell hizo que fuese declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, junto otras obras del arquitecto como el Palacio Güell y la Casa Milá.

Imagen de Parque de Atracciones Tibidabo

Parque de Atracciones Tibidabo

El Parque de Atracciones Tibidabo es uno de los símbolos más conocidos de la ciudad de Barcelona, una zona de ocio y diversión ubicado en la cima del monte Tibidabo, que forma de la sierra de Collserola. El Tibidabo fue inaugurado en octubre de 1901, lo que lo convierte en el parque de atracciones en funcionamiento más antiguo de España y el tercero de Europa, tiene una extensión de unos 70.000 metros cuadrados. Además cuenta con una ubicación única, está en un lugar privilegiado desde donde se puede divisar toda la ciudad condal.

El Parque de Atracciones del Tibidabo está dividido en 6 niveles de atracciones. Desde la primera a la quinta encontramos las atracciones en sí, mientras que el último nivel se encuentra el jardín, que también tiene vistas panorámicas de Barcelona.

Imagen de Plaza de Cataluña

Plaza de Cataluña

La Plaza de Cataluña es uno de los espacios más emblemáticos y transitados de Barcelona, punto de encuentro tanto para locales como para visitantes.

Situada entre el casco antiguo y el Eixample, esta amplia plaza es el corazón geográfico y simbólico de la ciudad, y el lugar donde convergen algunas de sus avenidas más importantes, como el Passeig de Gràcia y La Rambla.

La Plaza de Cataluña es mucho más que una gran rotonda urbana; es un espacio vivo, lleno de actividad y rodeado de comercios, cafeterías, centros culturales y grandes almacenes.

Sus fuentes, esculturas y zonas ajardinadas ofrecen un respiro en medio del bullicio, convirtiéndola en un lugar perfecto para hacer una pausa mientras se explora la ciudad.

Además, es habitual encontrarse con espectáculos callejeros, concentraciones y eventos al aire libre que reflejan el dinamismo de Barcelona.

Gracias a su excelente ubicación, la Plaza de Cataluña es también un punto estratégico para comenzar cualquier recorrido turístico por la ciudad. Desde aquí es fácil llegar a los principales atractivos, tanto a pie como en transporte público.

Visitar esta plaza es inevitable, pero detenerse a disfrutarla con calma es una experiencia que merece la pena.

Imagen de Arco de Triunfo

Arco de Triunfo

El Arco del Triunfo de Barcelona fue construido con motivo de la Exposición Universal de 1888 que tuvo lugar en la ciudad. El arco era la entrada al recinto donde se encontraban los pabellones que representaban a cada uno de los países. El monumento es obra del arquitecto José Vilaseca, es uno de los símbolos de la ciudad. Su decoración y estilo neomudéjar característico con el ladrillo rojo y algunos elementos decorativos modernistas que nos recuerdan a Gaudí.

A diferencia de otros arcos del triunfo de otras ciudades el de Barcelona no cumple un motivo militar, sino que quiere plasmas el auge industrial, económico y cultural de finales del siglo XIX. El Arco del Triunfo de Barcelona fue declarado Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán

Imagen de Barrio Gótico

Barrio Gótico

El Barrio Gótico de Barcelona es uno de los barrios mas turísticos y famosos de la ciudad condal, confirma el centro histórico de la urbe y el núcleo más antiguo. El Barrio Gótico alberga a su vez a otros barrios tan conocidos como: La Judería, Santos Justo y Pastor, Santa María del Pino, La Catedral, Santa Ana, La Merced y el Palacio.

En él podemos descubrir muchos monumentos históricos y algunos lugares de interés como La Catedral, la Plaza de San Jaume, la Plaza Real, el Museo de Historia de Barcelona, la Iglesia de San Felipe Neri, el Palacio Episcopal, los restos del Templo Augusto, entre otros.

Es un lugar por donde pasear y disfrutar del encanto de sus calles estrechas, un viaje en el tiempo ideal para los enamorados del arte.

Imagen de Basílica de la Sagrada Familia

Basílica de la Sagrada Familia

La Basílica de la Sagrada Familia es, sin duda, uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona y una de las obras maestras de Antoni Gaudí.

Este imponente templo, aún en construcción más de un siglo después de colocarse su primera piedra, impresiona por sus dimensiones, su riqueza simbólica y la singularidad de su arquitectura modernista.

Cada una de sus fachadas cuenta una parte de la historia cristiana, esculpida con un nivel de detalle que deja sin palabras.

Visitar la Basílica de la Sagrada Familia es una experiencia que va mucho más allá de admirar un edificio. Su interior, bañado por la luz natural que se filtra a través de vidrieras de colores, transmite una sensación de paz y asombro que pocos espacios logran generar.

Las columnas, inspiradas en árboles, y el techo que simula un bosque invitan a mirar hacia arriba y contemplar cómo la naturaleza y la espiritualidad se funden en un mismo lenguaje arquitectónico.

La Basílica de la Sagrada Familia es mucho más que un icono turístico: es una obra viva que sigue creciendo, una visita imprescindible para entender el alma de Barcelona y el legado inmortal de Gaudí.

Imagen de Casa Batlló

Casa Batlló

La Casa Batlló es una de las joyas del modernismo catalán y uno de los edificios más admirados del Passeig de Gràcia en Barcelona.

Diseñada por Antoni Gaudí a comienzos del siglo XX, esta obra maestra transforma un inmueble convencional en una fantasía arquitectónica inspirada en la naturaleza y la imaginación.

Su fachada, con formas onduladas, balcones que recuerdan máscaras y un tejado que evoca el lomo de un dragón, capta todas las miradas.

Entrar en la Casa Batlló es sumergirse en un universo único donde cada detalle ha sido pensado para sorprender. Desde la escalera que simula la espina dorsal de un animal marino hasta el espectacular lucernario central, todo en su interior juega con la luz, el color y la funcionalidad.

El uso de mosaicos, vidrieras y materiales nobles demuestra el genio de Gaudí y su capacidad de integrar arte y diseño con una coherencia asombrosa.

Visitar la Casa Batlló es una experiencia sensorial que permite comprender cómo el modernismo catalán llevó la arquitectura a nuevos horizontes. Es una parada imprescindible para todo aquel que desee descubrir la creatividad sin límites que define a Barcelona.

Opiniones de Barcelona

Mapa de hoteles en Barcelona

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.2
Hotel Exe Ramblas Boqueria
07/05/2025 - anónimo - Madrid

Cercanía a muchos sitios de interés, facilidad para coger transportes públicos

Obras en las calles cercanas

9.5
Hotel Acacia Suite
05/05/2025 - MichelleLF - Madrid

El trato y servicio del personal.

10.0
Hotel Novotel Barcelona Cornella
24/04/2025 - anónimo - Las Palmas

Buen educado los trabajadores

Nada