• Mi cuenta


Apartamentos en Mallorca


285 apartamentos

El tiempo en Mallorca
Datos históricos en Febrero

  • 2 días/mes
  • Máx. 15.5º
  • Media 9.7º
  • Mín. 3.8º

Otros apartamentos en Mallorca

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Mallorca tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Catedral de Santa María de Palma

Catedral de Santa María de Palma

La Catedral de Santa María de Palma, conocida como La Seu, es uno de los monumentos más icónicos de Mallorca y una de las catedrales góticas más impresionantes de Europa.

Situada frente al mar, en el corazón de Palma de Mallorca, esta majestuosa catedral domina el horizonte de la ciudad y ofrece una experiencia única tanto por su arquitectura como por su historia.

Construida entre los siglos XIII y XVII sobre una antigua mezquita, La Seu combina elementos del gótico catalán con influencias renacentistas y modernistas.

Su fachada principal, adornada con intrincados detalles, da la bienvenida a los visitantes, mientras que su interior sorprende por su amplitud, altura y la luz que se filtra a través de sus espectaculares vitrales, como el rosetón mayor, uno de los más grandes del mundo, con más de 12 metros de diámetro.

Una de las contribuciones más destacadas a la Catedral de Santa María de Palma es la intervención de Antoni Gaudí a principios del siglo XX, que introdujo elementos modernistas, como el baldaquino suspendido sobre el altar.

Además, en la capilla del Santísimo, se encuentra una obra contemporánea del artista mallorquín Miquel Barceló.

Imagen de Castillo de Bellver

Castillo de Bellver

El Castillo de Bellver, en Mallorca, es una de las construcciones más singulares y fascinantes de las Islas Baleares.

Este castillo, construido en el siglo XIV por orden del rey Jaume II, destaca por su forma circular, algo único en la arquitectura militar de España, y por su excelente estado de conservación. Rodeado de un frondoso bosque, el Castillo de Bellver ofrece un entorno ideal para disfrutar de la historia y la naturaleza.

El diseño del Castillo de Bellver combina elementos defensivos y residenciales, con una planta circular que incluye un patio central, cuatro torres y una estructura perfectamente simétrica.

Desde sus murallas, los visitantes pueden contemplar vistas panorámicas de la ciudad de Palma, el puerto y el mar Mediterráneo, convirtiéndolo en un lugar ideal para amantes de la fotografía.

Actualmente, el castillo alberga el Museo de Historia de Palma, que recorre el pasado de la isla desde la época romana hasta la contemporánea. Además, es un espacio donde se celebran eventos culturales como conciertos y exposiciones.

El Castillo de Bellver es una parada imprescindible para quienes visitan Mallorca, combinando arquitectura medieval, vistas espectaculares y un rico legado histórico.

Imagen de Sierra de Tramuntana

Sierra de Tramuntana

La Sierra de Tramuntana, situada en la isla de Mallorca, es un espectacular sistema montañoso declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su riqueza paisajística y cultural.

Extendiéndose a lo largo de más de 90 kilómetros en el noroeste de la isla, este lugar combina imponentes acantilados, valles verdes, pintorescos pueblos y una rica biodiversidad.

Uno de los mayores atractivos de la Sierra de Tramuntana es su red de rutas de senderismo y ciclismo, como la famosa Ruta de Piedra en Seco (GR-221), que recorre antiguos caminos entre montañas, olivares y miradores con vistas impresionantes al Mediterráneo.

Los visitantes pueden explorar enclaves naturales como el Torrent de Pareis, un espectacular desfiladero que culmina en la playa de Sa Calobra, o el Puig Major, el punto más alto de Mallorca.

La Sierra de Tramuntana es también hogar de encantadores pueblos como Valldemossa, conocido por su monasterio y calles adoquinadas; Deià, refugio de artistas; y Sóller, con su puerto y tranvía histórico.

Además, los paisajes de la Sierra de Tramuntana están salpicados de cultivos en terrazas, bancales de piedra y antiguas fincas, reflejo de su herencia agrícola.

Imagen de Sóller

Sóller

Sóller, situado en el corazón de la Sierra de Tramuntana en Mallorca, es uno de los pueblos más pintorescos y encantadores de la isla.

Conocido como el "Valle de los Naranjos" por sus extensos cultivos de cítricos, Sóller combina belleza natural, historia y tradición en un entorno único.

El centro del pueblo gira en torno a la Plaza de la Constitución, donde se encuentra la Iglesia de Sant Bartomeu, una impresionante construcción que mezcla estilos gótico y modernista. La plaza está rodeada de cafeterías y terrazas, ideales para disfrutar de la vida local.

Un atractivo destacado de Sóller es su histórico tranvía de madera, que conecta el pueblo con el Puerto de Sóller, un encantador puerto natural con playas y una animada vida marítima.

Además de su belleza urbana, Sóller es un punto de partida perfecto para explorar la Sierra de Tramuntana. Desde aquí parten rutas de senderismo que atraviesan paisajes de montaña, olivares centenarios y vistas espectaculares al Mediterráneo.

La gastronomía local, basada en productos frescos como los cítricos, el aceite de oliva y el pescado, completa la experiencia.

Imagen de Cuevas del Drach

Cuevas del Drach

Las Cuevas del Drach son una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca, situadas cerca de Porto Cristo, en la costa este de la isla. Este conjunto de cuatro cuevas interconectadas (Cueva Negra, Cueva Blanca, Cueva de Luis Salvador y Cueva de los Franceses) se extiende a lo largo de más de 1.200 metros y alcanza una profundidad de 25 metros.

Su espectacularidad radica en las impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, que crean un paisaje subterráneo único.

El recorrido por las Cuevas del Drach incluye un momento mágico: la visita al Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. En este lago, los visitantes disfrutan de un breve concierto de música clásica interpretado por músicos en pequeñas barcas iluminadas, un espectáculo que transforma la experiencia en algo inolvidable.

Las cuevas están iluminadas estratégicamente para resaltar la belleza de sus formaciones naturales, y el recorrido es accesible para personas de todas las edades. Además, al final de la visita, es posible cruzar el lago en una barca, completando la experiencia con un toque de aventura.

Las Cuevas del Drach son un destino imprescindible para quienes visitan Mallorca, ofreciendo una combinación perfecta de naturaleza, arte y magia subterránea.

Imagen de Playa de Alcudia

Playa de Alcudia

La Playa de Alcudia es una de las más espectaculares de Mallorca y un destino ideal para disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad.

Con más de 7 kilómetros de arena fina y aguas cristalinas, la Playa de Alcudia se extiende desde el puerto deportivo hasta Playa de Muro, ofreciendo amplias zonas para el relax, actividades acuáticas y momentos en familia.

Su entrada al mar es gradual, lo que la hace especialmente segura para los niños y perfecta para nadar.

La Playa de Alcudia cuenta con todas las comodidades necesarias para pasar un día inolvidable junto al mar. Dispone de alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, y una variedad de bares y chiringuitos donde se puede disfrutar de la gastronomía local.

Los amantes de los deportes acuáticos también tienen numerosas opciones, como paddle surf, kayak o motos de agua.

El paseo marítimo que bordea la Playa de Alcudia está lleno de vida, con restaurantes, tiendas y un ambiente relajado que invita a pasear o disfrutar de una cena con vistas al mar.

Imagen de Puerto de Pollensa

Puerto de Pollensa

El Puerto de Pollensa, situado en el norte de Mallorca, es uno de los destinos más encantadores y tranquilos de la isla.

Este pintoresco puerto combina la belleza natural de la Bahía de Pollensa con un ambiente relajado, ideal para familias, parejas y amantes de la naturaleza.

El paseo marítimo, conocido como el Pine Walk, es uno de los mayores atractivos del Puerto de Pollensa. Este camino bordea la bahía bajo la sombra de los pinos, ofreciendo vistas espectaculares del mar, las montañas circundantes y las pequeñas embarcaciones que flotan en el puerto. Es perfecto para pasear, correr o simplemente disfrutar de la serenidad del entorno.

El Puerto de Pollensa cuenta con hermosas playas de arena fina y aguas cristalinas, ideales para nadar o practicar deportes acuáticos como paddle surf, kayak y vela.

También es un punto de partida para explorar lugares cercanos como el Cabo de Formentor, con sus impresionantes acantilados y miradores.

La oferta gastronómica es otro de sus puntos fuertes, con restaurantes que sirven pescado fresco, paellas y platos típicos de la cocina mallorquina.

Con su mezcla de naturaleza, tranquilidad y autenticidad, el Puerto de Pollensa es un lugar imprescindible para quienes buscan disfrutar de Mallorca.

Imagen de Cala Mondragó

Cala Mondragó

Cala Mondragó, situada en el sureste de Mallorca, es una de las joyas naturales más impresionantes de la isla.

Ubicada dentro del Parque Natural de Mondragó, esta cala combina aguas cristalinas, arena blanca y un entorno natural protegido que la convierte en un destino ideal para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza.

La Cala Mondragó está rodeada de pinares y acantilados, ofreciendo un paisaje virgen y sereno. La cala se divide en dos playas principales: S'Amarador, más amplia y tranquila, y la playa de Ses Fonts de n'Alis, que cuenta con servicios como restaurantes y alquiler de hamacas.

Ambas están conectadas por un sendero que permite disfrutar de vistas espectaculares mientras se recorre el litoral.

Este enclave es perfecto para practicar snorkel, ya que sus aguas transparentes permiten observar la vida marina. Además, el Parque Natural de Mondragó cuenta con rutas de senderismo señalizadas, ideales para explorar los alrededores y descubrir la flora y fauna autóctonas.

La Cala Mondragó es un lugar imprescindible para quienes buscan desconectar en un entorno protegido, donde la naturaleza y el mar se combinan para ofrecer una experiencia única.

Imagen de Playa de Muro

Playa de Muro

La Playa de Muro, en la bahía de Alcudia, es un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas que se extiende a lo largo de más de 5 kilómetros.

Con su ambiente tranquilo y sus paisajes espectaculares, esta playa es un destino perfecto para quienes buscan relajarse o disfrutar de actividades al aire libre en un entorno natural. Su suave entrada al agua la hace ideal para familias con niños pequeños, mientras que su amplia extensión asegura espacio suficiente para todos los visitantes.

La Playa de Muro cuenta con una excelente infraestructura, que incluye zonas con hamacas y sombrillas, chiringuitos donde probar la gastronomía local y actividades acuáticas como kayak, paddle surf y snorkel.

Además, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que está cerca del Parque Natural de S'Albufera, un área protegida que se puede explorar a pie o en bicicleta.

Con sus aguas tranquilas y su ambiente relajado, la Playa de Muro ofrece tanto momentos de diversión como de descanso, siendo un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar.

Este rincón de Mallorca se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan combinar naturaleza y comodidad en un solo lugar.

Imagen de Faro de Capdepera

Faro de Capdepera

El Faro de Capdepera, situado en la costa noreste de Mallorca, es uno de los rincones más tranquilos y pintorescos de la isla. Inaugurado en 1861, este faro se alza sobre un acantilado rocoso a 76 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo unas vistas impresionantes del Mediterráneo y de los paisajes costeros que lo rodean.

El entorno del Faro de Capdepera es perfecto para disfrutar de la calma y la belleza natural de Mallorca. Desde aquí se puede contemplar la cercana isla de Menorca en días despejados, así como el contraste entre las aguas cristalinas y el paisaje rocoso. Es un lugar ideal para quienes buscan alejarse del bullicio y conectar con la serenidad del entorno.

El acceso al faro se realiza por una carretera que serpentea entre paisajes típicos de la isla, con pinares y vistas al mar.

Una vez allí, los visitantes pueden pasear por los alrededores, explorar los acantilados y capturar fotografías espectaculares.

El Faro de Capdepera no solo es un lugar para admirar la naturaleza, sino también un símbolo del pasado marítimo de Mallorca. Es una visita imprescindible para quienes desean conocer la faceta más auténtica y tranquila de la isla.

Mapa de apartamentos en Mallorca

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

10.0
Apartamento Metropolitan Playa JUKA
02/01/2025 - anónimo - Barcelona

Hemos estado alojados 8 dias y ha sido una estancia perfecta! Apartamento muy nuevo y bien cuidado. El personal super atento y amable. No tenemos que si volvemos nos hospedaremos con vosotros. Muchas gracias por todo.

8.8
Apartamento Metropolitan Playa JUKA
03/12/2024 - Álvaro C. - Málaga

El estado de la habitación y el servicio de limpieza

Al ser temporada baja, falta de personal en recepción

7.0
Apartamento Vell Mari Hotel and Resort
04/11/2024 - anónimo - Baleares

- el precio y la oferta está muy bien, absolutamente todo incluido y una gran oferta de comida y bebida sin restricciones - la zona de la piscina está genial

- La música estaba bastante fuerte en la zona pisicina - la cama necesita ser cambiada - la habitación necesita remodelación - el spa no era relajante ya que se llenaba de niños con ganas de jugar y mucho ruido, quizás dejarlo solo a adultos durante unas horas al día sería lo suyo