El tiempo en Girona
Datos históricos en Marzo
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Girona es una ciudad de Cataluña, conocida por su impresionante patrimonio histórico, su rica cultura y su entorno natural. Alojarse en uno de los apartamentos en Girona es una buena opción si lo que necesitas es disfrutar de la ciudad con total libertad y comodidad, adaptando tu estancia a tu propio ritmo.
Girona es famosa por su casco antiguo medieval, donde encontrarás monumentos históricos como la Catedral de Girona, con su imponente escalinata, y los Baños Árabes, una joya arquitectónica. Pasear por el barrio judío, conocido como El Call, es otra experiencia que no puedes perderte, con sus estrechas calles y su ambiente lleno de historia.
Ver másLa Catedral de Girona, conocida oficialmente como la Catedral de Santa María, es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad y un destacado ejemplo de arquitectura gótica en Europa.
Su construcción comenzó en el siglo XI en estilo románico y fue evolucionando al gótico, lo que se refleja en la majestuosidad de su nave central, considerada la más ancha del mundo en su estilo, con 22 metros. Esta característica convierte a la Catedral de Girona en una joya arquitectónica única, comparable solo a la Basílica de San Pedro en Roma.
La imponente escalinata de 90 escalones que lleva a la entrada principal es uno de los elementos más icónicos de la catedral y ha sido escenario de numerosas escenas cinematográficas.
La fachada combina elementos góticos y barrocos, y su interior alberga un valioso tesoro artístico, que incluye el célebre tapiz de la Creación, una obra textil medieval de gran valor histórico.
La Catedral de Girona también ofrece vistas excepcionales de la ciudad y el río Onyar desde su torre y campanario.
El Barrio Judío de Girona, conocido como el Call Jueu, es uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa y un lugar de gran relevancia histórica y cultural en la ciudad. Este barrio fue habitado desde el siglo IX hasta el siglo XV por la comunidad judía, que contribuyó significativamente a la vida intelectual y comercial de Girona.
Las estrechas y empedradas callejuelas del Barrio Judío de Girona crean un ambiente único, lleno de encanto y misterio, que invita a perderse en su laberinto de pasajes y plazas escondidas.
El Barrio Judío de Girona es famoso por sus casas medievales de piedra, sus arcos y patios, y una atmósfera que refleja siglos de historia.
Uno de los puntos clave del Call Jueu es el Museo de Historia de los Judíos, donde se preservan documentos y objetos que narran la vida de la comunidad judía y su legado. En sus salas, los visitantes pueden aprender sobre la vida cotidiana, la religión y las tradiciones judías en Girona, así como la importancia de este barrio en la Edad Media.
Pasear por el Barrio Judío de Girona es una experiencia para descubrir la herencia cultural que dejó esta comunidad, que forma una parte esencial de la historia de la ciudad.
Los Baños Árabes de Girona son un fascinante ejemplo de arquitectura románica inspirada en las termas romanas y los baños árabes.
Construidos en el siglo XII, estos baños fueron diseñados para satisfacer la necesidad de un espacio de baño y relajación para la población de la época. Aunque su nombre sugiere una construcción islámica, en realidad fueron levantados durante la ocupación cristiana, imitando la estructura y el estilo de los baños musulmanes.
El recorrido por los Baños Árabes permite a los visitantes descubrir diferentes salas con funciones específicas: la sala de vestuario o apodyterium, el frigidarium o sala de agua fría, el tepidarium o sala templada, y el caldarium o sala de agua caliente.
Cada espacio está decorado con arcos de herradura y detalles de piedra que evocan el arte islámico, y la sala central, con su característica cúpula sostenida por columnas, es sin duda el punto más impresionante del conjunto.
A lo largo de los siglos, los Baños Árabes sufrieron diversas modificaciones y fueron utilizados para otros fines, pero han sido restaurados y hoy se pueden visitar en perfecto estado.
El Puente de Eiffel en Girona, oficialmente conocido como el Pont de les Peixateries Velles, es uno de los puentes más icónicos de la ciudad y una obra diseñada por el famoso ingeniero Gustave Eiffel antes de la construcción de su célebre torre en París.
Inaugurado en 1877, este puente de hierro rojo conecta el centro histórico con el barrio moderno de Girona y cruza el río Onyar, ofreciendo una vista privilegiada de las coloridas casas que bordean el río, una de las postales más reconocibles de la ciudad.
El diseño del Puente de Eiffel se destaca por su estructura de hierro industrial, característica de las obras de Eiffel y símbolo de la arquitectura de finales del siglo XIX.
La elección de hierro en su construcción no solo fue innovadora para la época, sino que también otorga al puente una ligereza visual que contrasta con los edificios antiguos de los alrededores. Su color rojo vibrante es otro de los elementos que lo hace destacar, convirtiéndolo en un punto fotográfico favorito para locales y visitantes.
El Puente de Eiffel es mucho más que un simple cruce peatonal; es una conexión entre el pasado y el presente de Girona, uniendo historia, arte e ingeniería en un solo lugar.
Las Casas del río Onyar forman una imagen icónica que representa la esencia de la ciudad de Girona. Estas coloridas viviendas, construidas a lo largo del río Onyar, parecen flotar sobre el agua, creando un reflejo pintoresco que varía según la luz y la estación del año.
Las fachadas, pintadas en tonos cálidos como amarillos, ocres y naranjas, añaden un encanto especial al paisaje urbano.
Las Casas del río Onyar originalmente fueron construidas como viviendas de pescadores y artesanos, y con el tiempo se transformaron en residencias privadas. Muchas de estas casas conservan elementos arquitectónicos medievales, como ventanas pequeñas y balcones que sobresalen hacia el río, añadiendo un toque único a su estética.
Uno de los mejores lugares para admirar las Casas del río Onyar es desde el Puente de Eiffel o el Puente de Piedra, que ofrecen vistas panorámicas de estas construcciones y el río que las atraviesa.
Este conjunto de casas no solo refleja la historia de Girona, sino que también simboliza su vida cotidiana, fusionando tradición y belleza en un rincón inolvidable de la ciudad.
La Basílica de Sant Feliu es uno de los edificios religiosos más importantes de Girona y destaca por su rica historia y su impresionante arquitectura. Antes de convertirse en basílica, la Basílica de Sant Feliu fue la primera catedral de la ciudad hasta que la Catedral de Santa María asumió ese título.
Este templo, dedicado a San Félix, mártir y patrón de Girona, combina elementos románicos, góticos y barrocos, reflejando los distintos periodos de su construcción y remodelación.
Uno de los aspectos más destacados de la Basílica de Sant Feliu es su elegante campanario gótico, que se alza sobre la ciudad como un punto de referencia visible desde muchos rincones.
En su interior, se encuentran ocho sarcófagos romanos y paleocristianos, que son testimonio del antiguo uso funerario del lugar y uno de los principales atractivos para los amantes de la historia.
El altar mayor, dedicado a San Félix, y las numerosas capillas laterales, también llaman la atención por su valor artístico y espiritual.
La Basílica de Sant Feliu es un lugar lleno de misticismo e historia, ideal para quienes buscan descubrir el patrimonio religioso de Girona.
La Plaza de la Independencia es uno de los espacios más frecuentados de Girona, conocida por su elegancia neoclásica y su animado ambiente.
Situada en pleno centro de la ciudad, esta plaza es un punto de encuentro para locales y visitantes, que disfrutan de sus numerosas terrazas y restaurantes, ideales para saborear la gastronomía catalana mientras se contempla su belleza arquitectónica.
La Plaza de la Independencia debe su nombre a la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas y rinde homenaje a los héroes que defendieron Girona en aquella época. En el centro de la plaza se encuentra un monumento dedicado a estos defensores, rodeado de bancos y jardines que invitan al descanso.
El diseño de la Plaza de la Independencia destaca por sus edificios con soportales, de estilo neoclásico, que crean un espacio armonioso y acogedor.
Durante el día, el ambiente es animado con el bullicio de las cafeterías y tiendas cercanas, mientras que por la noche, la plaza se transforma en un lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna.
El Museo de Historia de Girona es un espacio imprescindible para conocer la evolución histórica y cultural de esta ciudad catalana.
Ubicado en un antiguo convento de los capuchinos, el edificio en sí ya es parte del patrimonio histórico, con elementos arquitectónicos que datan de los siglos XVI al XVIII.
Este museo ofrece una amplia colección que abarca desde la época romana hasta la contemporánea, mostrando cómo Girona ha evolucionado a lo largo de los siglos.
El recorrido del museo se organiza de manera cronológica, permitiendo a los visitantes explorar los momentos clave de la ciudad.
Destacan las secciones dedicadas a la época medieval, cuando Girona fue un importante centro religioso y comercial, así como las salas que documentan los sitios napoleónicos y el impacto de la Guerra Civil Española.
Además, el museo cuenta con espacios interactivos que hacen más accesible y entretenida la experiencia.
Uno de los puntos más interesantes del Museo de Historia de Girona es su cripta, donde se pueden ver elementos originales del antiguo convento y restos arqueológicos.
La Casa Masó es uno de los edificios más representativos del movimiento novecentista en Girona y una parada esencial para los amantes de la arquitectura.
Situada a orillas del río Onyar, esta casa destaca entre las famosas Casas del río Onyar por su fachada blanca con detalles en azul, que contrasta con los colores cálidos de las viviendas vecinas.
La Casa Masó fue el hogar del arquitecto Rafael Masó, uno de los máximos exponentes del novecentismo en Cataluña, y se ha convertido en un museo que permite explorar su vida y obra.
El interior de la Casa Masó conserva elementos originales de principios del siglo XX, incluyendo muebles diseñados por el propio Masó, vidrieras artísticas, cerámicas y detalles decorativos que reflejan su estilo único. Las estancias de la casa ofrecen una visión íntima de la vida burguesa de la época y muestran cómo Masó combinó funcionalidad y estética en sus diseños.
Además de su valor arquitectónico, la Casa Masó ofrece unas vistas privilegiadas del río Onyar y el casco histórico de Girona.
El museo organiza visitas guiadas que permiten descubrir no solo la historia de la casa, sino también la influencia de Rafael Masó en el urbanismo y la cultura de Girona.
El Parque de la Devesa es el pulmón verde de Girona y uno de los espacios naturales más grandes y emblemáticos de la ciudad. Con una extensión de más de 40 hectáreas, este parque ofrece un lugar perfecto para desconectar, pasear y disfrutar de la tranquilidad en un entorno arbolado.
Este parque se caracteriza por sus imponentes plátanos, algunos de los cuales tienen más de 150 años y alcanzan alturas impresionantes, formando un dosel natural que protege del sol y crea un ambiente fresco y relajante.
El parque cuenta con una red de caminos ideales para caminar, correr o montar en bicicleta, y también dispone de amplias áreas de césped para organizar picnics o relajarse al aire libre.
A lo largo del año, el Parque de la Devesa se convierte en escenario de importantes eventos culturales y actividades sociales, como la Feria de Girona, que atrae a miles de visitantes.
Además de su valor como espacio recreativo, el Parque de la Devesa es un refugio para diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
192 apartamentos
30 apartamentos
17 apartamentos
21 apartamentos
37 apartamentos
25 apartamentos
66 apartamentos
17 apartamentos
19 apartamentos
48 apartamentos
28 apartamentos
19 apartamentos
93 apartamentos
25 apartamentos
11 apartamentos
220 apartamentos
65 apartamentos
122 apartamentos
45 apartamentos
222 apartamentos
159 apartamentos
112 apartamentos
35 apartamentos
77 apartamentos
36 apartamentos
15 apartamentos
24 apartamentos
193 apartamentos
102 apartamentos
36 apartamentos
14 apartamentos
185 apartamentos
60 apartamentos
46 apartamentos
340 apartamentos
121 apartamentos
115 apartamentos
182 apartamentos
25 apartamentos
247 apartamentos
31 apartamentos
36 apartamentos
49 apartamentos
48 apartamentos
95 apartamentos
17 apartamentos
36 apartamentos
177 apartamentos
94 apartamentos
25 apartamentos
285 apartamentos
21 apartamentos
13 apartamentos
12 apartamentos
149 apartamentos
22 apartamentos
11 apartamentos
20 apartamentos
Últimos comentarios de clientes
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Apartamentos acogedores, cómodos y tranquilos
la zona es ideal, estamos en el centro de todo
EL ESTADO DEL APARTAMENTO Y SU UBICACION
EL SOFA CAMA, MUY INCOMODO.