• Mi cuenta


Apartamentos en Costa De Almería


66 apartamentos

El tiempo en Costa De Almería
Datos históricos en Febrero

  • 6 días/mes
  • Máx. 17.7º
  • Media 13.2º
  • Mín. 8.8º

Los mejores apartamentos en Costa De Almería

Apartamentos en Costa De Almería mejor valorados

Otros apartamentos en Costa De Almería

 Apartamentos Mexico

Apartamentos Mexico
Aparthotel 4*

Vera
7.1
 HO Aguadulce

HO Aguadulce
Apartamentos

Aguadulce
 Estrella de Mar
Roquetas de Mar
6.6
 Destinos De Sol Roquetas De Mar
Roquetas de Mar
6.5
 Be Free Laguna Playa

Be Free Laguna Playa
Apartamentos

Roquetas de Mar
6.5
 Turísticos Spiritmar
Almerimar
8.7
 III Carlos III

III Carlos III
Apartamentos

Aguadulce
 Mojacar Beach

Mojacar Beach
Hotel apartamento

Mojácar
6.5
 Vistamar

Vistamar
Aparthotel 3*

Cabo de Gata
9.5

¿Quieres conseguir el mejor precio en hoteles de esta zona?

Regístrate y disfruta de todas las ventajas

Accede a descuentos directos

Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.

Consigue saldo para tus próximas reservas

Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.

Cancelación gratuita

Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.

Todo lo que hacer en Costa De Almería

La Costa de Almería es un destino que combina playas vírgenes, paisajes desérticos y encantadores pueblos costeros. Con su clima soleado durante todo el año, es el lugar perfecto para quienes buscan disfrutar del mar y la naturaleza. Alojarse en uno de los apartamentos en Costa de Almería te ofrece la libertad de explorar la zona a tu ritmo, disfrutando de unas vacaciones relajadas y personalizadas.

Qué hacer en Costa de Almería

Este destino es conocido por la multitud de playas. Las de Mojácar, Aguadulce y la Playa de los Genoveses en el Parque Natural de Cabo de Gata son algunas de las más destacadas. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en particular, es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con paisajes volcánicos únicos y una rica biodiversidad tanto en tierra como bajo el mar, donde el snorkel y el buceo son muy populares.

Ver más

Costa De Almería tiene lugares fascinantes ¡te invitamos a descubrirlos!

Imagen de Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

Parque Natural Cabo de Gata - Níjar

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, situado en la provincia de Almería, es un entorno único que combina ecosistemas marinos, litorales y terrestres. Este parque destaca por su singularidad, resultado de la combinación de un clima mediterráneo con escasas lluvias, suelos volcánicos y una flora y fauna excepcionales.

Con más de 50 kilómetros de costa acantilada, el parque alberga playas espectaculares como Mónsul y Los Genoveses, además de calas encantadoras como Cala Carnaje y Cala de Enmedio.

Estos paisajes, acompañados de impresionantes acantilados, ofrecen un escenario de ensueño, ideal para actividades como el senderismo o los deportes acuáticos.

La fauna terrestre del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar incluye mamíferos como conejos y liebres, además de diversas especies de reptiles y anfibios.

Las salinas, por su parte, son un punto privilegiado para la observación de aves, con una gran variedad de especies que hacen del parque un paraíso para los amantes de la ornitología.

En su parte interior, el parque alberga una flora exclusiva con más de 1.000 especies, entre las que destacan el palmito, el esparto y el romero, que contribuyen a la riqueza paisajística y botánica de este extraordinario espacio protegido.

Imagen de Playa de los Genoveses

Playa de los Genoveses

La Playa de los Genoveses, situada en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los tesoros más icónicos de la Costa de Almería.

Esta playa virgen, rodeada de un entorno natural único, destaca por su arena dorada, aguas cristalinas y la tranquilidad que ofrece, lejos del bullicio urbano. Con una extensión de más de un kilómetro, la Playa de los Genoveses se encuentra en una bahía protegida por colinas y dunas naturales, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan relajarse en un ambiente paradisíaco.

Su nombre proviene de una flota genovesa que se refugió en esta bahía durante el siglo XII, un detalle que añade un toque histórico a su encanto.

La playa es perfecta tanto para el baño como para disfrutar de actividades como el senderismo y el snorkel, ya que sus aguas limpias y poco profundas permiten observar la riqueza marina del lugar. Además, el acceso está regulado durante los meses de verano para preservar su belleza y garantizar la conservación de este entorno natural.

La Playa de los Genoveses es un destino imprescindible para quienes visitan el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Imagen de Playa de Mónsul

Playa de Mónsul

La Playa de Mónsul, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los lugares más emblemáticos de la Costa de Almería y una de las playas más reconocidas de España.

Su belleza natural y su entorno virgen la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar del Mediterráneo en su estado más puro. Lo que hace única a la Playa de Mónsul son sus impresionantes formaciones de origen volcánico, que incluyen una gran duna de arena fina y una icónica roca de lava que emerge del agua como un monumento natural.

Este paisaje, casi cinematográfico, ha sido escenario de películas como Indiana Jones y la última cruzada, lo que añade un toque de fama internacional a su atractivo.

Con aguas cristalinas y poco profundas, la Playa de Mónsul es ideal para nadar, practicar snorkel y disfrutar de actividades al aire libre. Su entorno tranquilo, sin construcciones ni masificaciones, permite desconectar y conectar con la naturaleza.

El acceso está regulado en verano para garantizar su conservación, y su proximidad a otras playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar la hace perfecta para una jornada de exploración.

Imagen de Carboneras

Carboneras

Carboneras, situada en la Costa de Almería, es un encantador municipio costero que combina playas paradisíacas, un entorno natural único y una rica herencia cultural.

Este pueblo, rodeado por el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es conocido por su tranquilidad y belleza, siendo un destino perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar del Mediterráneo.

Las playas de Carboneras son uno de sus mayores atractivos. Destacan la Playa de los Muertos, famosa por sus aguas cristalinas y su entorno virgen, y la Playa de las Marinicas, ideal para familias por su ambiente relajado y servicios. Además, el litoral ofrece pequeñas calas escondidas que son perfectas para los amantes del snorkel y la naturaleza.

El casco urbano de Carboneras también merece una visita. Entre sus lugares de interés se encuentran el Castillo de San Andrés, una fortaleza del siglo XVI que cuenta con vistas al mar, y el Puerto Pesquero, donde se puede disfrutar de la autenticidad de la vida marinera.

La gastronomía es otro punto fuerte, con platos como el arroz a banda y el pescado fresco como protagonistas.

Imagen de Las Negras

Las Negras

Las Negras, un pintoresco pueblo de la Costa de Almería, se encuentra en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ofreciendo un entorno único donde el mar y la montaña se combinan de manera espectacular.

Este pequeño pueblo de pescadores ha conservado su esencia tradicional, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

El nombre de Las Negras proviene de los acantilados oscuros que rodean el pueblo, creados por antiguas formaciones volcánicas.

Su playa principal, de aguas cristalinas y arena mezclada con guijarros, es perfecta para relajarse, nadar o practicar snorkel. Además, desde Las Negras se puede acceder a otras playas y calas vírgenes, como la Cala de San Pedro, conocida por su entorno paradisíaco y acceso a pie o en barco.

El ambiente bohemio del pueblo se refleja en su oferta gastronómica y cultural. Los restaurantes locales sirven pescado fresco y platos típicos de la región, mientras que sus pequeñas tiendas y galerías ofrecen artesanía y productos únicos.

Con su mezcla de naturaleza salvaje, mar tranquilo y una atmósfera relajada, Las Negras es un lugar que cautiva a quienes buscan disfrutar de la esencia más auténtica de la Costa de Almería.

Imagen de Playa de los Muertos

Playa de los Muertos

La Playa de los Muertos, ubicada en el municipio de Carboneras, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es una de las joyas más destacadas de la Costa de Almería y una de las playas más espectaculares de España. Conocida por su impresionante belleza, esta playa ofrece un entorno virgen donde la naturaleza se muestra en su estado más puro.

El nombre de la Playa de los Muertos tiene un origen legendario, relacionado con los restos que llegaban a la costa debido a naufragios en tiempos pasados.

Sin embargo, su verdadero atractivo radica en sus aguas cristalinas de tonos turquesa y su extensa franja de arena blanca mezclada con pequeños guijarros. La claridad del agua la convierte en un lugar perfecto para practicar snorkel y descubrir su rica fauna marina.

Acceder a la Playa de los Muertos requiere una caminata de unos 20 minutos por senderos, lo que preserva su carácter aislado y natural. Aunque carece de servicios como chiringuitos o duchas, este aislamiento es precisamente lo que la hace tan especial, siendo un refugio ideal para quienes buscan desconectar.

La Playa de los Muertos es un destino imprescindible para quienes desean disfrutar de un entorno paradisíaco en la Costa de Almería.

Imagen de Faro de Cabo de Gata

Faro de Cabo de Gata

El Faro de Cabo de Gata, situado en el extremo suroriental de la Costa de Almería, es uno de los puntos más icónicos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Este faro, construido en 1863 sobre las ruinas del antiguo castillo de San Francisco de Paula, se alza a 50 metros sobre el nivel del mar, guiando a los navegantes a través de uno de los tramos más impresionantes y peligrosos del Mediterráneo.

El entorno del Faro de Cabo de Gata ofrece vistas espectaculares al mar y a los acantilados que caracterizan esta región volcánica. Desde aquí, se puede contemplar la famosa formación rocosa conocida como Arrecife de las Sirenas, un conjunto de afloramientos volcánicos que deben su nombre a la leyenda de las sirenas y a la presencia de focas monje en tiempos pasados.

El Faro de Cabo de Gata es un punto de encuentro para amantes de la naturaleza y fotógrafos que buscan capturar los espectaculares amaneceres y atardeceres que tiñen el paisaje de tonos cálidos.

Además, es el inicio de rutas de senderismo que recorren el litoral, permitiendo descubrir calas escondidas y paisajes únicos.

Imagen de Castillo de Santa Ana

Castillo de Santa Ana

El Castillo de Santa Ana, situado en Roquetas de Mar, es uno de los monumentos más emblemáticos de esta localidad de la Costa de Almería.

Construido entre los siglos XVI y XVII, esta fortaleza tenía como principal objetivo defender la zona de los ataques de piratas y corsarios que asolaban el litoral mediterráneo en aquella época. El castillo fue restaurado en el siglo XX, convirtiéndose en un espacio cultural y turístico que atrae a numerosos visitantes.

Su estructura actual combina elementos originales con intervenciones modernas, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto desde el punto de vista histórico como arquitectónico.

En el interior del Castillo de Santa Ana, se celebran exposiciones temporales de arte, eventos culturales, conciertos y actividades que enriquecen la vida cultural de Roquetas de Mar.

Además, el recinto cuenta con un pequeño museo que narra la historia del castillo y su papel en la protección de la costa.

Desde las torres del Castillo de Santa Ana, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del mar y del puerto deportivo, creando una experiencia única.

Imagen de Playa de Cala de Enmedio

Playa de Cala de Enmedio

La Playa de Cala de Enmedio, situada en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, es un paraíso escondido que destaca por su belleza virgen y su entorno único. Esta cala, de difícil acceso, es perfecta para quienes buscan tranquilidad y desconexión en plena naturaleza.

Rodeada de impresionantes formaciones rocosas de origen volcánico, la Cala de Enmedio ofrece un paisaje espectacular que combina arena dorada, aguas cristalinas y paredes de roca blanca que brillan bajo el sol.

Este contraste de colores crea un ambiente mágico, ideal para relajarse, tomar el sol o practicar snorkel, ya que sus aguas transparentes permiten explorar la rica fauna marina del lugar.

El acceso a la cala se realiza a pie, partiendo del cercano pueblo de Agua Amarga. El sendero, que atraviesa paisajes típicos del Parque Natural, añade un toque de aventura a la experiencia. La ausencia de servicios como chiringuitos o duchas refuerza el carácter aislado y natural de la playa, preservando su encanto virgen.

La Playa de Cala de Enmedio es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los lugares tranquilos, ofreciendo una experiencia inolvidable en la impresionante Costa de Almería.

Imagen de Reserva Natural Punta Estinas - Sabinar

Reserva Natural Punta Estinas - Sabinar

La Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar, situada entre los municipios de Roquetas de Mar y El Ejido, en la Costa de Almería, es un espacio protegido que combina paisajes costeros únicos con una rica biodiversidad.

Con más de 1.900 hectáreas, esta reserva se extiende a lo largo de dunas, marismas, salinas y bosques de sabinas, ofreciendo un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Uno de los mayores atractivos de la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar es su biodiversidad. Es un refugio para numerosas especies de aves, incluyendo flamencos, garzas y charranes, lo que la convierte en un destino imprescindible para la observación de aves.

Además, su ecosistema alberga una rica fauna terrestre y marina, así como una flora autóctona adaptada a las condiciones salinas y áridas del entorno.

La Reserva Natural Punta Estinas-Sabinar es perfecta para realizar actividades como senderismo y ciclismo, gracias a sus rutas señalizadas que permiten explorar sus paisajes únicos.

Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de playas vírgenes, salinas históricas y miradores que ofrecen vistas espectaculares del Mediterráneo.

Mapa de apartamentos en Costa De Almería

Últimos comentarios de clientes

Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!

9.5
Apartamento Marina Rey
07/02/2025 - José A.U - Barcelona

Bien situado, personal atento y amble

Nada

7.3
Apartamento Arena Center
04/11/2024 - anónimo - Málaga

LA HABITACION

LA ANIMACION

10.0
Apartamento Marina Rey
02/11/2024 - anónimo - Barcelona

Son unas personas maravillosas

No tiene ningún defecto

Preguntas frecuentes sobre apartamentos en Costa De Almería:

Te recomendamos los apartamentos en Costa De Almería más populares entre nuestros clientes:

Apartahotel Apartamentos Turísticos Best Pueblo Indalo
Apartahotel Arena Center
Apartamentos Marina Rey

Los apartamentos en Costa De Almería más recomendados para familias son:

Apartahotel Apartamentos Turísticos Best Pueblo Indalo
Apartahotel Arena Center
Apartamentos Marina Rey

Los apartamentos en Costa De Almería que tienen spa son:

Apartahotel Arena Center
Apartahotel Advise Reina