El tiempo en Castellón
Datos históricos en Febrero
Rafael Alberti,1. Oropesa Del Mar-Oropesa
Si decides alojarte en este apartotel de Oropesa del Mar, estarás a pie de playa, a 1min a pie de Playa Les Amplaries y...
C/ Bovalar/ Bedoll 9. Alcocebre
Si decides alojarte en Apartamentos Bovalar Casa Azahar, te encontrarás en una fantástica zona de Alcalà de Xivert...
Cl Jamaica, 20. Peñiscola
A 2 Km. de la playa y del centro...
Se admiten mascotas con cargo
Complejo Marina D'or S/n. Oropesa
El complejo de apartamentos está formado por varios edificios con ascensores. Dispone de salón de TV, lavandería y...
Calle Jai Alai, 2 . Alcossebre
Este complejo de apartamentos se encuentra a pocos kilómetros de Castillo de Chivert y de Playa El Pebret. Si te alojas...
Urbanización Golf Panorámica Avd.a Madrid 15. Sant Jordi - Vinaros
Si decides alojarte en este apartotel de San Jorge, estarás a solo unos pasos de Complejo turístico con campo de golf...
Paseo Maritimo Del Mediterráneo Edificio El Cano. Oropesa Del Mar
Ubicado en Playa del Morro de Gos a 2 km del centro de Oropesa y 27 km de Castellón.
Avda. Avenida De Cataluña,50. Peñiscola
Este complejo de apartamentos se encuentra a la entrada de Los Cancajos, a sólo unos 50 m del mar. En pocos minutos...
Faro 63. Oropesa Del Mar
se encuentra en la localidad costera de Oropesa del Mar, a 8 minutos a pie de la playa.El establecimiento está situado...
Regístrate y disfruta de todas las ventajas
Ahorra reservando en Quehoteles, regístrate y haz tus reservas logueado para conseguir los mejores precios.
Cada vez que reserves con tu usuario registrado en la web acumularás saldo para canjear en próximas reservas.
Tienes cancelación flexible en más del 90 % de nuestros hoteles.
Castellón es un destino versátil donde las playas, la naturaleza y la cultura se combinan para ofrecer una vacaciones inolvidables. Si decides alojarte en uno de los apartamentos en Castellón, podrás recorrer la zona a tu propio ritmo, disfrutando de la libertad de moverte entre la costa, los paisajes naturales y los pueblos encantadores sin prisas ni horarios fijos.
Castellón cuenta con una gran variedad de playas, ideales para quienes buscan relajarse junto al mar. Desde las tranquilas aguas de la Playa del Gurugú en Castellón de la Plana hasta la Playa de la Concha en Oropesa del Mar, hay opciones para todos los gustos. Las actividades acuáticas, como el paddle surf, la vela o el snorkel, son populares en la región y ofrecen la oportunidad de disfrutar del mar de una forma activa.
Ver másPeñíscola, conocida como la "Ciudad en el Mar", es uno de los destinos más pintorescos y visitados de la provincia de Castellón. Situada en una península rocosa que se adentra en el Mediterráneo, combina historia, cultura y belleza natural en un entorno único.
El principal atractivo de Peñíscola es el Castillo del Papa Luna, una fortaleza medieval construida por los templarios en el siglo XIII y que se alza en lo más alto del casco antiguo. Desde sus murallas, se pueden disfrutar de espectaculares vistas al mar y al litoral.
Este castillo fue la residencia del Papa Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, y alberga interesantes exposiciones sobre su historia.
El casco antiguo de Peñíscola, con sus calles empedradas, casas encaladas y detalles marineros, es ideal para pasear y descubrir rincones llenos de encanto. Además, sus playas de arena dorada, como la Playa Norte, ofrecen un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar.
La gastronomía local, basada en productos frescos del mar, como el suquet de peix, completa la experiencia.
Peñíscola también es conocida por haber sido escenario de películas y series, lo que añade un atractivo extra a esta joya del Mediterráneo.
El Parque Natural de la Sierra de Irta, situado en la costa de Castellón, es un espacio protegido que combina montañas, calas vírgenes y paisajes mediterráneos únicos.
Este parque natural, con una extensión de más de 7.700 hectáreas terrestres y marinas, se extiende entre los municipios de Peñíscola, Alcalà de Xivert y Santa Magdalena de Pulpis, ofreciendo un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
La Sierra de Irta destaca por sus imponentes acantilados que se asoman al Mediterráneo, junto con pequeñas calas de aguas cristalinas como la Cala Argilaga y la Cala Mundina, perfectas para nadar o practicar snorkel. Las montañas están cubiertas de vegetación típica mediterránea, como pinos, encinas y matorrales, creando un paisaje diverso y lleno de vida.
Además de su riqueza natural, el Parque Natural de la Sierra de Irta alberga un importante patrimonio histórico, como las ruinas del Castillo de Xivert y las torres de vigilancia, vestigios del pasado defensivo de la zona.
Los senderos que recorren el parque permiten disfrutar de rutas de senderismo y ciclismo, ofreciendo vistas espectaculares del mar y las montañas.
El Castillo de Morella, situado en lo alto de la imponente ciudad amurallada de Morella, es uno de los monumentos más impresionantes de la provincia de Castellón. Esta fortaleza, que se alza sobre una colina a más de 1.000 metros de altitud, ha sido clave en la historia de la región debido a su posición estratégica en el interior de la comarca de Els Ports.
Con orígenes que se remontan a la época íbera y romana, el Castillo de Morella ha sido testigo de numerosas batallas y cambios de dominio a lo largo de los siglos.
Durante la Edad Media, fue una de las fortalezas más importantes del Reino de Valencia y jugó un papel crucial en la Reconquista y las guerras posteriores. Recorrer sus murallas y torres permite disfrutar de unas vistas espectaculares de Morella y los paisajes montañosos que la rodean.
En su interior, se pueden visitar restos de antiguas construcciones, como el Palacio del Gobernador, y conocer más sobre su historia en exposiciones dedicadas a sus diferentes etapas.
El Castillo de Morella es una joya del patrimonio medieval de Castellón, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan historia, cultura y unas panorámicas inigualables.
La Playa de la Concha, en Oropesa del Mar, es una de las más populares y atractivas de la provincia de Castellón. Su nombre se debe a su característica forma de bahía, que la protege del viento y el oleaje, creando un entorno seguro y agradable para el baño.
Gracias a sus aguas tranquilas y arena fina, es ideal para familias con niños y para quienes buscan relajarse junto al mar. Con una longitud de aproximadamente 1.000 metros y una anchura de 60 metros, la Playa de la Concha ofrece una amplia zona de baño con aguas cristalinas, perfectas para nadar o practicar deportes acuáticos como kayak o paddle surf.
Además, cuenta con un paseo marítimo lleno de restaurantes, cafeterías y tiendas, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local y de un ambiente animado tanto de día como de noche.
La Playa de la Concha ha sido galardonada en varias ocasiones con la Bandera Azul, que reconoce su calidad, limpieza y servicios. Dispone de duchas, zonas de juegos infantiles, acceso para personas con movilidad reducida y vigilancia, lo que la convierte en una de las mejores opciones para disfrutar del mar en la Costa Azahar.
El Parque Natural de las Islas Columbretes, situado frente a la costa de Castellón, es un archipiélago de origen volcánico de gran valor ecológico y paisajístico.
Declarado Reserva Natural y Reserva Marina, este espacio protegido es un santuario de biodiversidad, tanto terrestre como marina, y uno de los ecosistemas mejor conservados del Mediterráneo.
El parque está compuesto por cuatro grupos de islotes, siendo Columbrete Grande el más extenso y el único que se puede visitar con autorización. En este islote se encuentra un faro, que antiguamente albergaba a los fareros y que hoy es un símbolo de la protección y vigilancia del entorno.
Las islas, con su característico paisaje rocoso, albergan una fauna única, destacando el halcón de Eleonor, la gaviota de Audouin y diversas especies endémicas de reptiles e insectos.
El Parque Natural de las Islas Columbretes es también un paraíso submarino. Sus aguas cristalinas y sus fondos marinos, llenos de corales, gorgonias y peces de gran diversidad, lo convierten en un destino privilegiado para el buceo.
Debido a su importancia ecológica, las visitas están reguladas y solo se pueden realizar excursiones en barco desde Castellón, Oropesa o Peñíscola.
Culla, situada en el interior de la provincia de Castellón, es uno de los pueblos con más encanto de la Comunidad Valenciana. Su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, transporta a los visitantes a la época medieval con sus calles empedradas, casas de piedra y vestigios de su antiguo castillo templario.
El Castillo de Culla, aunque en ruinas, sigue siendo el punto más icónico del pueblo. Desde sus restos se pueden disfrutar de espectaculares vistas del Maestrazgo, un paisaje montañoso lleno de belleza natural.
Pasear por el pueblo es descubrir rincones como la Iglesia Parroquial del Salvador, el antiguo Granero del Comendador y las murallas que protegían la villa en siglos pasados.
Culla también destaca por su entorno natural, siendo una puerta de entrada al Parque Natural de la Serra d'Irta y la Ruta de los Molinos, perfecta para los amantes del senderismo.
Además, cerca del pueblo se encuentra el Parque Minero del Maestrat, donde se pueden explorar antiguas minas de hierro.
Con su rica historia, sus paisajes y su ambiente tranquilo, Culla forma parte de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, convirtiéndose en un destino ideal para desconectar y disfrutar del patrimonio de Castellón.
La Torre del Rey, en Oropesa del Mar, es uno de los monumentos más importantes de la provincia de Castellón.
Construida en 1413 por orden del rey Martín I de Aragón, esta fortificación tenía como objetivo la defensa de la costa contra los ataques de piratas berberiscos que asolaban el litoral mediterráneo.
Con una estructura robusta de planta cuadrada y gruesos muros de piedra, la Torre del Rey destaca por su imponente presencia junto al mar.
A lo largo de su historia, ha sido reforzada en varias ocasiones, especialmente en el siglo XVI bajo el reinado de Felipe II, cuando se añadieron cañones y mejoras en su sistema defensivo.
Actualmente, la torre se ha convertido en un importante punto de interés turístico y cultural. En su interior, se pueden encontrar exposiciones sobre la historia de la piratería en la costa mediterránea y sobre el papel defensivo de estas fortificaciones en la historia de España.
Desde la parte superior de la Torre del Rey, se disfrutan espectaculares vistas del mar y del puerto de Oropesa del Mar.
El Castillo de Onda, situado en la localidad del mismo nombre en la provincia de Castellón, es una de las fortalezas más impresionantes de la Comunidad Valenciana. Conocido como el "castillo de las 300 torres", este enclave histórico ha sido testigo de numerosas civilizaciones y batallas a lo largo de los siglos.
De origen islámico, el castillo fue construido en el siglo X durante la ocupación musulmana y posteriormente ampliado tras la conquista cristiana en el siglo XIII. Su estratégica ubicación en lo alto de una colina ofrecía un control privilegiado sobre el valle del río Mijares y sus alrededores. Aunque no se conservan todas sus torres, la magnitud del recinto amurallado sigue siendo impresionante.
Dentro del Castillo de Onda, los visitantes pueden recorrer las antiguas murallas, descubrir restos arqueológicos y disfrutar de vistas panorámicas de la localidad y las montañas del Parque Natural de la Sierra de Espadán.
Además, el Castillo de Onda alberga el Museo de Historia Local, donde se pueden ver exposiciones sobre las diferentes culturas que habitaron la zona.
Las Fuentes Termales del Río Mijares, en Montanejos, son uno de los mayores atractivos naturales de la provincia de Castellón.
Estas aguas, de origen subterráneo, emergen a una temperatura constante de 25ºC, lo que permite disfrutar de un baño agradable en cualquier época del año. Su pureza y propiedades mineromedicinales las convierten en un destino ideal para el relax y el bienestar.
Según la leyenda, estas aguas fueron utilizadas por los árabes durante la Edad Media, cuando el rey Abu Zeit ordenó canalizarlas para que su harén disfrutara de sus beneficios rejuvenecedores. Hoy en día, siguen atrayendo a miles de visitantes que buscan una experiencia de descanso en plena naturaleza.
El entorno de las Fuentes Termales del Río Mijares es espectacular. Rodeadas de montañas y vegetación mediterránea, se encuentran en un cañón natural que forma parte de los Estrechos del Mijares, un enclave ideal para el senderismo, la escalada y otras actividades al aire libre.
Además de sus aguas cristalinas, el lugar cuenta con zonas acondicionadas para el baño y pequeños remansos donde relajarse mientras se disfruta del paisaje.
La Concatedral de Santa María es uno de los edificios religiosos más importantes de Cáceres y un magnífico ejemplo de arquitectura gótica.
Situada en el corazón de la Ciudad Monumental, este lugar de culto data de los siglos XV y XVI, aunque conserva elementos de épocas anteriores, lo que la convierte en una construcción de gran valor histórico y artístico.
Su imponente fachada destaca por la austeridad gótica y una portada decorada con detalles platerescos, que reflejan la evolución de estilos a lo largo de su construcción.
En el interior de la Concatedral de Santa María, los visitantes pueden admirar el impresionante retablo mayor, una obra renacentista de gran belleza que representa escenas de la vida de la Virgen.
También destacan las capillas laterales, donde se encuentran esculturas y obras de arte sacro, así como la talla del Cristo Negro, una de las piezas más veneradas de la ciudad y símbolo de devoción popular en Cáceres.
La torre de la Concatedral de Santa María ofrece una vista privilegiada de la ciudad antigua, y subirla es una experiencia que permite conocer aún más de su historia.
Te recomendamos los apartamentos en Castellón más populares entre nuestros clientes:
Apartamentos Complejo EurhostalLos apartamentos en Castellón más recomendados para familias son:
Apartamentos Complejo EurhostalLos apartamentos en Castellón con wifi gratis y buena valoración por nuestros usuarios son:
Apartamentos Goodplaces Oropesa PlayaLos apartamentos en Castellón que admiten mascotas son:
Apartamentos Marina ParkLos apartamentos en Castellón que tienen spa son:
Apartahotel Acuasol191 apartamentos
30 apartamentos
17 apartamentos
21 apartamentos
37 apartamentos
25 apartamentos
66 apartamentos
17 apartamentos
19 apartamentos
48 apartamentos
28 apartamentos
19 apartamentos
93 apartamentos
25 apartamentos
11 apartamentos
220 apartamentos
65 apartamentos
122 apartamentos
45 apartamentos
222 apartamentos
159 apartamentos
112 apartamentos
35 apartamentos
77 apartamentos
36 apartamentos
15 apartamentos
24 apartamentos
193 apartamentos
102 apartamentos
36 apartamentos
14 apartamentos
185 apartamentos
60 apartamentos
46 apartamentos
340 apartamentos
121 apartamentos
115 apartamentos
182 apartamentos
25 apartamentos
247 apartamentos
31 apartamentos
36 apartamentos
49 apartamentos
48 apartamentos
95 apartamentos
17 apartamentos
36 apartamentos
177 apartamentos
94 apartamentos
25 apartamentos
285 apartamentos
21 apartamentos
13 apartamentos
12 apartamentos
149 apartamentos
22 apartamentos
11 apartamentos
20 apartamentos
Últimos comentarios de clientes
Aquí encontrarás comentarios reales de clientes sobre los hoteles donde se han alojado en sus viajes ¡inspírate!
Hemos estado muy agusto el recepcionista nos cambio a una habitación con una terraza muy chula ya que queríamos fuera altura superior muy buena atención por su parte, y destacar el aparcamiento que ahora no sé paga zona azul la hora, solo en el centro de Peñíscola
No es lo peor pero sí sugerencia que alarguen un poquito la animación nocturna, también es verdad que había muy poca gente y algo de variedad para las estancias largas
En general bien
Había ropa de cama para la cama de matrimonio pero no para el sofá me tuve que tapar con una toalla que traje de casa
Como siempre, la atención de José Antonio, el maitre del restaurante La Cúpula.
Los estudios estandar necesitan una reforma seria. cada vez están peor atendidos, ya el mobiliario, puertas, limpieza, alicatados del baño, etc. El colchón de la cama es regular tirando a malo, el sofá se hunde, y la televisión super pequeña. Desde luego la empresa propietaria no invierte mucho en la mejora de los estudios a fin de hacer algo más cómoda la estancia de los huéspedes. Atiendan mejor a sus clientes que, en definitiva, somos quienes mantenemos su negocio.